Noticias #Galileo

Europa lanzó este viernes al espacio dos satélites operacionales para su sistema propio de navegación Galileo independiente del GPS controlado por Estados Unidos, anunció la Agencia Espacial Europea (ESA).
Ciencia, genialidad, superación: niños y adolescentes con alto coeficiente de un colegio de Bogotá recuerdan así a Stephen Hawking, el popular científico que descifró misterios del universo desde su silla de ruedas.
La Nasa anunció el martes la selección de nueve instrumentos científicos para su futura misión de exploración de Europa, la misteriosa luna de Júpiter que podría ser el lugar más prometedor del sistema solar para alojar vida fuera de La Tierra.
Ganímedes, la mayor luna de Júpiter, tiene un océano subterráneo de agua salada bajo una capa de hielo que es más grande que todos los océanos de la Tierra juntos, según observaciones divulgadas el jueves gracias al telescopio espacial Hubble.
La Comisión Europea decidió este miércoles trasladar a Madrid la sede auxiliar del programa europeo de navegación por satélite Galileo de su actual ubicación en Reino Unido, a causa del Brexit.
China lanzó el martes el último satélite en su sistema propio de geolocalización diseñado para competir con la red estadounidense GPS, en un paso importante en la carrera por la participación de mercado en el sector.
Una docena de nuevas lunas fueron descubiertas alrededor de Júpiter, lo que eleva su número de lunas conocidas a 79, la mayor cantidad entre los planetas de nuestro sistema solar, anunciaron asttónomos el martes.
Varios relojes atómicos de algunos de los 18 satélites europeos Galileo están "averiados" pero "esto no afecta por el momento" al sistema de navegación, anunció este miércoles la Agencia Espacial Europea (ESA).
Una nueva mirada a datos recogidos en 1997 sugiere que la sonda espacial Galileo de la NASA atravesó una enorme columna de vapor de agua que salía de las entrañas de la luna de Júpiter, Europa, haciendo crecer la esperanza de hallar señales de vida en otro cuerpo del Sistema Solar.
Con una destreza singular, Francisco Tambriz crea tejidos inspirados en trajes mayas que servirán para confeccionar coloridas bolsas de algodón, eslabón de una de las iniciativas que buscan en Guatemala detener el abuso de la utilización del contaminante plástico.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, lanzó este viernes oficialmente la construcción del mayor telescopio del mundo, el ELT, en el cerro de Armazones en Antofagasta, que será capaz de captar imágenes directas de planetas extrasolares.
Europa lanzó este viernes dos nuevos satélites del programa Galileo, siete meses después del revés que sufrió por no colocar en la órbita adecuada otros dos, retrasando este ambicioso programa que pretende competir con el GPS estadounidense.
Imágenes para #Galileo por Deposit Photos