25 de octubre

Creación del distrito de Santa Anita

Santa Anita es uno de los distritos más jóvenes y emergentes del lado este de Lima, donde se congrega una población mayormente joven, contando con centros comerciales, industriales, laboratorios, almacenes, entre otros.

día en Perú Este día tiene la categoría: Aniversarios.
25 de Octubre - Creación del distrito de Santa Anita

El distrito de Santa Anita es uno de los más noveles del departamento de Lima, creado el 25 de octubre de 1989, mediante Ley N° 25116, siendo Presidente Constitucional de la República el Dr. Alan García Pérez y alcalde de Lima Metropolitana el Dr. Jorge del Castillo Gálvez.

El nombre proviene gracias a los hermanos Fernando, Alfredo y Beatriz Ferrer, quienes constituyeron la empresa lotizadora Santa Anita, en honor a su señora madre. Desde aquel entonces el nombre de Santa Anita se institucionalizó a pesar de varios intentos por cambiar su nombre, aunque antiguamente estos terrenos pertenecían a la Agrícola Santa Anita.

En tiempos prehispánicos, se asentaron señoríos dentro de su territorio, dejando en su territorio actual las huacas Bellavista y Perales.

distrito de Santa Anita

Foto: Huaca Bellavista, ubicada dentro de la zona urbana de Santa Anita.

Hasta los Años 80, Santa Anita pertenecía a los distritos de Ate y El Agustino, sin embargo, los pobladores, quienes se organizaron en Comités Pro-creación del distrito y demás, consiguieron realizar el objetivo de que Santa Anita sea un distrito.

La población de Santa Anita está conformada básicamente por inmigrantes de todo el Perú, con mayor incidencia de la zona central; Junín, Ayacucho, Apurímac y Huancavelica. Siendo el promedio de edad, de 25 a 35 años, lo que constituye a una población básicamente joven.

Posteriormente, el 25 de octubre de 1999 se inauguró el Centro Cívico Municipal; que es uno de los lugares más importantes de esta jurisdicción.

Entre los sitios de interés de este distrito, está Las Huacas Bellavista y Perales, el centro Mall Aventura Plaza, la Biblioteca Pública Municipal y la de San Clemente de la parroquia San Alfonso María de Ligorio, entre otros.

Además, también posee hospitales (Emilio Valdizán y Jorge Voto Bernales); comisarías (Óvalo Santa Anita y Villa Hermosa); sedes universitarias y de institutos superiores, establecimientos comerciales, colegios y centros educativos, fábricas textiles, industrias químicas y plásticas, farmacias, laboratorios, establecimientos automotrices, y otros más.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 24 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo