Noticias #Francia

Alrededor de 110.000 pasaportes sanitarios falsos circulan en Francia, indicaron este jueves a la AFP fuentes del entorno del ministro del Interior, Gérald Darmanin, que anunció por su parte haberse practicado un centenar de detenciones.
La compañía de servicios de transporte estadounidense Uber anunció este miércoles la suspensión de su servicio en Hungría por la "imposibilidad" de operar en el país, la primera decisión de este tipo en Europa.
Científicos identificaron un hueso de un bebé homo sapiens en una cueva en Francia que creían había estado ocupada por neandertales hace más de 40.000 años, hallazgo que abre un nuevo camino respecto a las relaciones entre los primeros hombres modernos de Europa occidental y sus antepasados.
El operador francés Orange ofreció el lunes 3.400 millones de euros por el español Jazztel, lo que le permitiría reforzarse en un mercado muy disputado de cara a la concentración del sector europeo de las telecomunicaciones.
La compañía ferroviaria Eurostar anunció el martes que había llegado a un acuerdo de financiación de 250 millones de libras (290 millones de euros, 355 millones de dólares) con sus accionistas y bancos, lo que le permite escapar de la inminente quiebra.
Francia y Alemania propusieron el lunes un fondo de reactivación de medio billón de euros para ayudar a la Unión Europea a afrontar la recesión provocada por la pandemia viral, a través de un mecanismo inédito de mutualización de la carga financiera.
Panamá multó entre 2015 y 2016 a seis bancos que operan en su plaza financiera por infringir la ley contra el blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo, informó este viernes la Superintendencia de Bancos.
Los mercados mundiales terminaron el año 2016 más serenos de lo que lo empezaron, pero seguirán confrontados a los riesgos de la incertidumbre política en 2017 y deberán seguir conviviendo con bancos centrales divergentes.
El ministro belga de Relaciones Exteriores, Didier Reynders, anunció este sábado el levantamiento parcial del congelamiento de las cuentas de embajadas rusas en el país, aplicado a pedido de los exaccionistas del grupo petrolero Yukos.
Los inversores dan la espalda a la industria del petróleo y de los combustibles fósiles y prefieren la electricidad renovable y la eficiencia energética, convencidos de que las energías sostenibles se acabarán generalizando en la economía.
Una estadounidense se convirtió el martes en la primera persona que cruza el canal de la Mancha a nado cuatro veces sin parar, una proeza que le llevó 54 horas en las frías aguas que separan Francia del Reino Unido.
Rebecca Gomperts, una médica holandesa de 55 años, ha dedicado años a la lucha de las mujeres por el acceso al aborto alrededor del mundo.
Imágenes para #Francia por Deposit Photos