Noticias #Foro

El gobierno uruguayo trabaja en un proyecto para prohibir que se pueda fumar a menos de 200 metros de centros de salud y educativos, en el marco de una dura política anti-tabaco que genera 100 millones de dólares anuales, se informó el martes en Montevideo.
El gobierno de Canadá se felicitó el sábado de los "avances" en el tratado comercial TPP y anunció un acuerdo "marco" entre los 11 países negociadores, donde no están ni China ni Estados Unidos.
Varios países europeos, como Francia y España, viven este domingo su último día de confinamiento, entre alegría y miedo a un nuevo repunte de contagios del nuevo coronavirus, que ya ha dejado casi 280.000 muertos en el mundo, 10.000 de ellos en Brasil, el principal foco en América Latina.
Los gobernantes de América Latina y el Caribe inician este miércoles en Costa Rica una cumbre donde impulsarán acciones contra la pobreza y animarán al presidente Barack Obama a acelerar el fin del embargo en la normalización de relaciones con Cuba.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, invitó este miércoles a los empresarios estadounidenses a ser socios de una Colombia en paz y refrendó su apoyo a las negociaciones con la guerrilla FARC, un día antes de su reunión con Barack Obama.
Endebles casuchas impiden ver el edificio del Congreso y ocultan la Casa de gobierno en la Plaza de Armas de Asunción, donde medio millar de familias se han refugiado de la crecida del río o han llegado desplazadas desde el campo.
Uber admitió el viernes haber recurrido a un programa informático secreto que permite a sus conductores evitar ser controlados por la policía.
El gobierno de Pekín quiere acabar con las últimas transacciones de criptomonedas, como el bitcóin, que se hacen aún desde China, al bloquear el acceso a las plataformas extranjeras y retirar sus aplicaciones de las plataformas móviles locales.
El presidente ruso Vladimir Putin inaugura este miércoles la primera cumbre Rusia-África, en busca de una mayor influencia en una región donde va a la zaga de China y de Occidente.
Mercosur y el Reino Unido iniciaron discusiones para firmar un tratado de libre comercio una vez que Londres se haya separado de la Unión Europea (UE), afirmó el lunes el ministro brasileño de Hacienda, Henrique Meirelles.
Panamá, bajo presión internacional tras las revelaciones de los 'Panama Papers', dijo estar dispuesto a negociar con los países occidentales para endurecer sus prácticas fiscales y limpiar su imagen.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, reiteró este martes ante el Congreso su respaldo a "un dólar fuerte", después de sugerir que el comercio estadounidense se vería favorecido si su divisa fuera "más débil".
Imágenes para #Foro por Deposit Photos