Noticias #Fertilizantes

La autoridad agrícola de Chile autorizó este miércoles a una empresa local el cultivo de marihuana con fines medicinales y de investigación, que será la segunda siembra de este tipo en el país.
Desde las startup hasta las multinacionales agrícolas, todo el mundo se apunta a invertir en big data, los datos informáticos que permiten sacar partido a los indicadores sobre meteorología, suelo o estado de los cultivos.
¿Molesto porque la invasión de algas arruinó su día de playa? Acostúmbrese. El sargazo que enturbia el agua cristalina del Caribe y el Golfo de México será "la nueva norma" si Brasil no detiene la deforestación del Amazonas, alertan expertos estadounidenses.
Las ayudas europeas son indispensables para muchos agricultores europeos, como el francés Guillaume Lefort, que confiesa que no podría ganarse la vida sin ellas, o su compatriota Remi Seingier, que espera que la Unión Europea dé un giro hacia la agricultura ecológica.
Principales proyectos que el Estado brasileño cederá al sector privado, en la mayor ola de privatizaciones desde hace más de una década.
El grupo químico alemán Bayer aumentó este jueves ligeramente su oferta para adquirir el fabricante estadounidense de pesticidas y semillas genéricamente modificadas Monsanto, hasta 125 dólares por acción.
Proteger la biodiversidad y gestionar de manera sostenible los recursos naturales en estas horas bajas para el planeta. Es el difícil cometido de la Convención sobre la Biodiversidad Biológica (CBD) que se reúne el lunes en Roma para definir un plan de acción para las próximas décadas.
"Tu Jardín" está patas arriba y los obreros trabajan a contrarreloj para abrir cuanto antes sus puertas en uno de los ejes comerciales de Montevideo. Es la última de una veintena de tiendas de cultivo de marihuana inauguradas en Uruguay en los últimos dos años.
El grupo farmacéutico alemán Bayer logró este miércoles, tras meses de negociaciones, comprar al controvertido fabricante de pesticidas y semillas genéticamente modificadas Monsanto, en la adquisición más cara jamás realizada por un grupo alemán.
Yank recuerda que en la crisis de los 90 en Cuba, su padrastro recorría grandes distancias en bicicleta para "resolver" comida. Tres décadas después, cuando la pospandemia amenaza la economía, él aplica su fórmula: siembra los vegetales en su azotea.
La industria agroalimentaria venezolana opera a un tercio de su capacidad, lo que podría incrementar la ya aguda escasez de alimentos, advirtió este miércoles el principal gremio de productores.
Una huelga de trabajadores de Petrobras contra despidos en una planta y la venta de activos de la empresa acentúa desde hace 18 días la presión sobre la petrolera estatal brasileña, que trata de frenar el movimiento con recursos legales e incentivos laborales.
Imágenes para #Fertilizantes por Deposit Photos