Noticias #Fauna

El traslado de hipopótamos desde Colombia a México e India costará 3,5 millones de dólares
Autoridades de Colombia avanzan en los trámites para enviar a 70 hipopótamos a santuarios de fauna en India y México, en una operación que costará 3,5 millones de dólares y mitigará los estragos que causa este insólito legado del abatido capo Pablo Escobar.
La muerte de los rinocerontes era previsible: historia de un fiasco keniano
El traspaso de 11 rinocerontes a un parque nacional del sureste de Kenia no era, en principio, más que una mera formalidad. Pero acabó convirtiéndose e uno de los mayores fracasos de la historia de la protección de la fauna salvaje del país, que dejó atónitos a los defensores del medio ambiente.
Reportan avistamiento de seis vaquitas marinas en aguas mexicanas
Científicos involucrados en la conservación de la vaquita marina anunciaron este lunes el avistamiento de seis ejemplares de esta especie al borde de la extinción durante una expedición en el Alto Golfo de California, en el noroeste de México.
Un refugio en Grecia para osos y lobos traumatizados
Patrick echa un vistazo a los visitantes, se pone en cuclillas, lame sus garras y ronronea. Es su forma de calmarse "cuando está estresado", explica la cuidadora Melina Avgerinou.
Francia lidia con una ola de calor temprana y España con incendios forestales
Las autoridades francesas alertaron este jueves que una ola de calor récord antes del verano progresaba hacia el norte desde España, donde los bomberos luchan contra varios incendios forestales, en el sexto día de sofocantes temperaturas.

Condenan a 13 años de cárcel en Vietnam a un traficante de partes de pangolín y rinoceronte
Un tribunal de Vietnam condenó a un hombre a 13 años de cárcel por traficar casi diez toneladas de cuernos de rinoceronte, escamas de pangolín y otros productos prohibidos de fauna salvaje.
Australia declara los koalas como especie "en peligro" en su costa oriental
Australia clasificó el viernes oficialmente a los koalas como una especie "en peligro" en gran parte de su costa oriental tras sufrir las consecuencias de los fuegos forestales, la deforestación, la sequía y las enfermedades.
Una universidad de la Amazonía logra clonar el primer animal de Perú
Científicos de una universidad de la Amazonía peruana realizaron con éxito la primera clonación de un animal utilizando técnicas avanzadas, informó el centro de estudios.
La preservación de tigres en India también sirve para luchar contra el cambio climático
Los programas de preservación de tigres en India reducen la deforestación y permiten en consecuencia luchar contra el cambio climático, destaca un estudio científico publicado este jueves.

Finlandia, ante la difícil ecuación medioambiental por auge de baterías eléctricas
El incesante baile de camiones cargados con minerales contrasta con la quietud del paisaje lunar. A unos 300 km del círculo polar, la mina de Sotkamo, en Finlandia, es la mayor fuente de níquel de Europa para baterías de vehículos eléctricos.
Carrera contrarreloj en Singapur para salvar "el basurero del Edén"
Al atracar en Pulau Semakau, isla basurero de Singapur, los visitantes esperan encontrarse con olores desagradables y nubes de mosca. Sin embargo descubren un paisaje idílico, aguas cristalinas y una vegetación exuberante donde habitan muchas aves.
Costa Rica prohíbe la pesca del tiburón martillo
Costa Rica prohibió este miércoles la pesca del tiburón martillo, especie muy demandada para sopa de aleta, por medio de un decreto del presidente Rodrigo Chaves, quien afirmó que la medida es un "ejemplo mundial" en protección de recursos marinos.
Imágenes para #Fauna por Deposit Photos