Noticias #Fao

Mientras el sector petrolero en México se debilita, el agroalimentario vive un fuerte auge. Pero esta bonanza representa también paradójicos desequilibrios como precarias condiciones de los campesinos, pérdida de soberanía alimentaria o una fuerte dependencia de Estados Unidos para sus exportaciones.
La protección social, la paz y el desarrollo rural son claves para erradicar el hambre, indicaron los presidentes de México y Colombia, Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Santos, este sábado ante la FAO en Roma.
Tres años después de su cierre, la emblemática juguetería FAO Schwarz reabrió sus puertas en Nueva York, ofreciendo a los nostálgicos habitantes de la Gran Manzana y a los turistas de paso por la ciudad un paseo de ensueño a pocas semanas de Navidad.
La FAO preconiza la ampliación de programas de cobertura social como arma eficaz para escapar de la pobreza y de "la trampa del hambre", en un informe presentado el martes en Roma.
La inseguridad alimentaria aguda aumentó en 2020 debido a los conflictos, las crisis económicas exacerbadas por la pandemia de covid-19 y los fenómenos climáticos, advirtió este miércoles la Red Mundial contra las Crisis Alimentarias, que espera un año 2021 "difícil".
Los ministros de Agricultura africanos, reunidos este lunes en Marruecos, debatirán sobre el desafío de producir lo suficiente para alimentar a África -donde el cambio climático causa estragos-, preservando al mismo tiempo el medio ambiente.
Una serie de semillas de variedades de papas de los pueblos andinos, consideradas perdidas hasta ahora, han sido salvaguardadas para el futuro de la humanidad en el depósito mundial de semillas localizado en el Círculo Polar Ártico, indicó este jueves la FAO.
Un cerdo contaminado con la peste porcina africana fue descubierto flotando en el agua cerca de Taiwán, anunció este viernes la organización de Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO), un caso que hace temer la extensión de esta epidemia en Asia.
Casi uno de cada nueve seres humanos sufrió de desnutrición crónica en 2019, una proporción que debería agravarse a raíz de la pandemia de covid-19, según un informe anual de la ONU publicado este lunes.
La producción agrícola en Europa occidental declinará en la próxima década, mientras que crecerá en África y Asia, según un informe conjunto de la FAO y la OCDE publicado este martes.
El trigo, un cereal de climas templados, se convirtió en pocos meses en un arma diplomática en el contexto de la invasión rusa contra Ucrania y en factor de una crisis mayor que amenaza la seguridad alimentaria de millones de personas.
La producción agrícola y pesquera de América Latina y el Caribe se incrementará un 17% en la próxima década, con los cultivos de soja liderando la expansión, según un informe de la OCDE y la FAO publicado este martes.
Imágenes para #Fao por Deposit Photos