Noticias #Employment

Con los conflictos comerciales como telón de fondo, la creación de empleos en Estados Unidos tuvo un frenazo en mayo y avivó la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) rebaje las tasas de interés.
Una nueva ola de covid-19 embiste a Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia en el mundo, y es probable que su economía se siga deteriorando y tarde años en recuperar su robusto estado anterior a la llegada del virus.
Amazon anunció el martes que planea contratar 125.000 empleados en Estados Unidos para ampliar su sistema logístico ante el crecimiento de comercio digital durante la pandemia.
El gobierno de Estados Unidos acordó otro paquete de estímulo masivo para mantener a flote su economía a medida que avanza la pandemia de coronavirus, pero es posible que la ayuda para las personas desempleadas más necesitadas no llegue de inmediato.
La compañía de servicios digitales Cognizant anunció este jueves que dejará de prestar servicios de filtrado de contenidos que rompen las reglas de publicación en plataformas como Facebook, Google y Twitter.
Varios ministerios indonesios están prohibiendo la contratación de mujeres embarazadas, discapacitadas o lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales a favor de solicitantes considerados como "normales", dijo el Defensor del pueblo el viernes.
Después de casi dos años de pesimismo por la pandemia, los consumidores estadounidenses parecen dispuestos a gastar generosamente durante las fiestas de fin de año a pesar de las preocupaciones sobre la inflación y la disponibilidad de artículos.
Los indicadores económicos de Estados Unidos publicados el jueves confirmarán probablemente que la pandemia de covid-19 causó una caída histórica en el PIB del país, así como un preocupante crecimiento de pedidos de subsidios por desempleo.
El desempleo en el Reino Unido alcanzó su nivel más bajo de los últimos 45 años, según datos oficiales publicados este martes, pero la economía aún corre el riesgo de caer en una profunda recesión debido a las turbulencias del Brexit.
La filial neozelandesa del gigante de alimentos y cosméticos Unilever anunció este martes que experimentará la semana laboral de cuatro días, sin recortes salariales para los empleados, siguiendo una propuesta en este sentido del gobierno neozelandés de centro-izquierda para reactivar la economía.
Cuando Zuo dio positivo al covid-19 como empleada de limpieza en uno de los mayores centros de cuarentena de Shanghái, confiaba que no tardaría en retomar la fregona y volver a trabajar. Pero han pasado cuatro meses y sigue esperando.
Un estudio del FMI confirmó lo que la mayoría de las mujeres ya sabían: las madres cargaron con gran parte del enorme impacto económico de la pandemia de covid-19.
Imágenes para #Employment por Deposit Photos