Noticias #Emergentes
FMI alerta sobre desconexión entre mercados y realidad económica
El FMI advirtió este miércoles que existe una "desconexión" entre los mercados que apuestan a una reactivación y al apoyo económico continuo de los gobiernos, y la realidad de una economía mundial aún muy afectada por la pandemia.
La compleja historia detrás de la revolución del ARN mensajero
Las vacunas de ARN mensajero, que surgieron con la crisis del Covid-19 y que valieron este lunes el Premio Nobel de Medicina a los investigadores Katalin Karikó (Hungría) y Drew Weissman (Estados Unidos), marcaron el punto más alto de una revolución terapéutica.
El fondo de pérdidas y daños, un reclamo de 30 años al fin logrado
El fondo de pérdidas y daños fue el asunto más difícil de colocar en la agenda de la conferencia del clima, pero al cabo de dos semanas de duras negociaciones se convirtió en un logro histórico para los países más vulnerables al cambio climático.
Estadounidense Ajay Banga, único candidato a presidir el Banco Mundial
El candidato de Estados Unidos Ajay Banga es el único nominado para suceder al presidente del Banco Mundial (BM) David Malpass, pero tendrá que esperar a mayo para conocer la decisión de la organización financiera.
El FMI forzado a escoger un reemplazante de Lagarde
El reacomodo de las posiciones de liderazgo en Europa fuerza ahora al mundo de las finanzas a encontrar un nuevo conductor del Fondo Monetario internacional (FMI) dos años antes de lo previsto.
La interferencia humana en la biodiversidad, origen de las pandemias
La aparición del coronavirus que ya ha dejado más de 100.000 muertos en el planeta procede del mundo animal y se vio favorecida por la actividad humana que, si nada cambia, podría hacer surgir otros virus similares, advierten los expertos.
Álvarez-Pallete asume la presidencia ejecutiva de Telefónica
El hasta ahora número dos de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, de 52 años, fue nombrado este viernes en Madrid presidente ejecutivo del gigante español de las telecomunicaciones, con el encargo de culminar con éxito su revolución digital, según un comunicado.
BC de Brasil sube tasa de interés a 10,75%, en dos dígitos por primera vez en 5 años
El Banco central de Brasil (BCB) elevó este miércoles su tasa de interés de referencia 1,5 puntos porcentuales hasta 10,75%, alcanzando los dos dígitos por primera vez en cinco años, para frenar una inflación que siguió "sorprendiendo negativamente".
Movimiento indígena, ¿una piedra en el zapato de Evo Morales?
El movimiento indígena, base del gobierno del presidente Evo Morales, podría trocarse en fuerte opositor si es excluido de las consultas sobre los planes de explotación de la riqueza hidrocarburífera, nacionalizada en 2006, clave para que la economía boliviana no decaiga.
El FMI prevé un menor crecimiento mundial en medio de la desaceleración en EEUU y China
La subida de la inflación en el mundo y la desaceleración en Estados Unidos y China llevaron al FMI este martes a rebajar sus perspectivas de crecimiento para la economía global este año y el que viene, y a advertir que la situación podría empeorar mucho.
El vicepresidente indio llega a Guatemala para abordar comercio e inversión
El vicepresidente de la India, Muppavarapu Venkaiah Naidu, llegó este domingo a Guatemala para una visita de tres días en la que abordará aspectos sobre comercio e inversión, entre otros temas, informó la cancillería guatemalteca.
Lagarde presiona a las multinacionales para lograr más transparencia
La directora gerente del Fondo Monetario internacional (FMI), Christine Lagarde, estimó el domingo que presionar a las multinacionales para que haya más transparencia permitirá combatir técnicas legales de evasión fiscal que afectan especialmente a los países más pobres.
Imágenes para #Emergentes por Deposit Photos