Noticias #Eln

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este viernes en Honduras un mayor apoyo a Centroamérica, una región golpeada por la pobreza, ante los problemas que dejan la pandemia del covid-19 y el conflicto entre Ucrania y Rusia.
El científico español Jesús Quintana, secuestrado el sábado en un convulso departamento del suroeste de Colombia, fue dejado en libertad este lunes tras dos días de cautiverio, informaron autoridades.
El lujoso superayate "Scheherazade", que se encuentra en los astilleros frente a las costas italianas de Toscana, está envuelto de misterio, ya que podría pertenecer al presidente ruso Vladimir Putin.
El conflicto que repunta en Colombia tras el acuerdo de paz de 2016 con la guerrilla FARC está causando graves problemas de malnutrición entre comunidades negras e indígenas del país, según un estudio de la ONG Médicos del mundo y varias universidades difundido este viernes.
Las autoridades colombianas controlaron un derrame de petróleo ocurrido tras un ataque con explosivos contra el oleoducto Caño Limón en el departamento de Norte de Santander (noreste) en la madrugada del domingo, se informó oficialmente.
El Ejército colombiano acusó este martes a la guerrilla del ELN de un ataque al oleoducto 'Caño Limón' de la empresa estatal Ecopetrol, que provocó un derrame de crudo.
Cuba ofreció mil becas para estudiar medicina al gobierno de Colombia y a la guerrilla FARC, como "contribución" a la implementación del acuerdo para superar medio siglo de conflicto armado.
El reconocimiento facial avanza a gran velocidad en Rusia, con cámaras que controlan la ciudad, los pórticos de los metros y las cajas de los supermercados, en un contexto de progreso tecnológico pero también de temores por un eventual abuso en beneficio de las autoridades.
La cuenta de la guerrilla del Ejército de Liberación nacional de Colombia (ELN) en la red social twitter fue suspendida este sábado tras anunciar un paro armado que comenzaría este domingo.
Colombia tuvo en 2017 su peor desempeño en casi una década, con un crecimiento del PIB de 1,8% contra 2% de 2016, lastrado por la lenta recuperación del precio del crudo y alzas de impuestos.
Once personas murieron debido al sarampión y más de 30.000 personas padecieron esta enfermedad desde principios de año en Ucrania, el país europeo más afectado por esta dolencia, anunció el lunes el ministerio ucraniano de Salud.
Tras minimizar durante semanas la crisis sanitaria, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció que tiene coronavirus aunque se encuentra bien, en un momento en que la pandemia no cede en su país y, según la OMS, tampoco ha alcanzado su pico mundial.
Imágenes para #Eln por Deposit Photos