Noticias #Drugs

El cannabis fue cultivado por primera vez por los humanos hace unos 12.000 años en China, según un estudio basado en el análisis de los genomas de plantas de todo el mundo.
Andrea Bird, paciente de cáncer terminal, maneja miedos y estrés con drogas psicodélicas, que resurgen en Canadá para tratar afecciones de salud mental como la ansiedad y la depresión.
Cuando Susan Corbett plantó cáñamo en su parcela en Virginia, Estados Unidos, jamás imaginó que los ladrones se las ingeniarían para entrar a robarle las plantas.
Canadá pondrá fin a su prohibición de la marihuana el miércoles con los objetivos de frenar el mercado negro y su uso por parte de los jóvenes, en medio de preocupaciones en torno a la salud pública y la seguridad de la legalización.
El fentanilo, una droga sintética, ha superado a la heroína como la droga más letal en Estados Unidos, cobrando más de 18.000 vidas en 2016, aseguraron funcionarios federales de salud el miércoles.
Constellation Brands, propietaria de la cerveza Corona, apuesta al cannabis e inyectará miles de millones de dólares en una firma canadiense para aprovechar la tendencia mundial a la legalización de esa droga.
Decenas de miles de estadounidenses se reunirán en parques y plazas de ciudades, entre una bruma de humo de marihuana, para celebrar el miércoles una droga que sigue siendo ilegal en muchas partes de Estados Unidos.
Fabricantes y distribuidores de remedios de Estados Unidos enfrentan millonarias demandas por fomentar la adicción a los opiáceos durante un juicio abierto el lunes en West Virginia; uno de los estados más devastados por esta epidemia.
El presidente Donald Trump afirmó el jueves que la crisis por adicción a los opiáceos en Estados Unidos constituye una "emergencia nacional", y prometió aumentar los esfuerzos en la lucha contra este flagelo.
Una pareja de ancianos de Melbourne, Australia, recibió a través del correo un gran paquete con droga por varios millones de dólares, como consecuencia de un error de reparto, indicaron el jueves fuentes policiales.
Purdue Pharma, fabricante del analgésico al que se señala como uno de los principales causantes de la epidemia de adicción a los opioides en Estados Unidos, ofreció entre 10.000 y 12.000 millones de dólares para dirimir miles de acusaciones en su contra, informó este martes la cadena televisiva NBC.
Más dinero, más prevención y menos represión a la población en riesgo: estos mensajes se repetirán con insistencia a partir de este lunes en Ámsterdam durante la Conferencia internacional sobre el Sida para evitar un rebote de esta epidemia, que provocó 35 millones de muertes.
Imágenes para #Drugs por Deposit Photos