Noticias #Droitshumains

droitshumains #hashtag
Imagen por @Depositphotos
Internacional Diarios
Calendario en Google News

En el "Davos del desierto" saudita algunos prefieren pasar desapercibidos

En el "Davos del desierto" saudita, algunos participantes mantienen un perfil bajo, y hasta parecen recelosos por su presencia en Riad, donde los nubarrones del asesinato, hace un año, de Jamal Khashoggi aún no se han disipado por completo.

ONG preocupadas por trabajadores migrantes confinados en Catar por coronavirus

Amnistía internacional y otras oenegés expresaron preocupación por la vulnerabilidad de los trabajadores migrantes confinados en Doha como parte de la lucha que libra Catar contra el nuevo coronavirus.

El humor en línea como resistencia a los talibanes

Cuando un talibán conoce a la estrella de pop afgana Ayrana Sayeed, intenta seducirla: "si te casas conmigo, tendré una barba, un bigote, tanques (...) y te construiré una discoteca".

Muere la bloguera Lina Ben Mhenni, figura de la revolución de Túnez

La célebre bloguera tunecina Lina Ben Mhenni, líder del levantamiento que acabó con la dictadura de Ben Ali en 2011, murió este lunes a los 36 años luego de una larga enfermedad, informaron fuentes de su entorno.

El panorama de los métodos de rastreo contra la covid-19 en el mundo

¿Salvará la tecnología al mundo de una segunda oleada de coronavirus? Esa es la esperanza de muchos países, que adoptaron o desarrollaron aplicaciones de rastreo de contactos para teléfonos móviles.

droitshumains
bears, hípica, iaaf, renovable, aid, tigers, astronomie, droitshumains

ONG acusa a Lidl y Hugo Boss de "beneficiarse" del trabajo forzado de uigures

Una oenegé alemana anunció este lunes que presentó una demanda en Alemania contra varias compañías, como Lidl y Hugo Boss, por presuntamente "beneficiarse" del trabajo forzado de miembros de la minoría musulmana uigur en China, una acusación negada por las empresas.

Decenas de miles de desalojos en Nigeria entre disputas por el petróleo y la tierra

Las aguas de la laguna, a la entrada del puerto de Lagos, la capital económica de Nigeria, suelen estar llenas de pequeños barcos pesqueros. Ahora reina la calma. La Marina ha desalojado por la fuerza a decenas de miles de habitantes en pocas semanas.

Facebook debe una "indemnización" a los rohinyás de Birmania por mensajes de odio (Amnistía)

Los sistemas de facebook "han promovido la violencia contra los rohinyás" y Meta "debe indemnizaciones" a las víctimas por haber dejado propagar en su plataforma mensajes de odio contra esta minoría étnica, afirma la organización Amnistía internacional en su informe publicado el jueves.

Mujeres de negocios extranjeras, sin la austera abaya negra en un foro en Riad

La mayoría de las participantes extranjeras en el "Davos del desierto" de Riad, mujeres de negocios o economistas, van vestidas con una amplia túnica, dejando de lado la austera "abaya" negra que, desde hace poco, ya no es obligatoria en este reino ultraconservador.

droitshumains
religion, musulmanes, ours, mmg, vote, toxicomanie, medicina, droitshumains

Miles de trabajadores migrantes desfilan en Doha en apoyo al Mundial

Miles de trabajadores migrantes participaron este viernes en Doha, luciendo los colores de selecciones como Argentina, Brasil o Inglaterra, en un desfile en apoyo al Mundial de fútbol, que comienza en nueve días en Catar, constató la AFP.

La caza de "rojos" en Filipinas alimentada por la desinformación en Facebook

Todos los días, la página facebook de la diputada filipina Sarah Elago se llena de comentarios escandalosos que la asocian con los rebeldes comunistas. Estas acusaciones son totalmente infundadas en su opinión, pero podrían hacer que acabe con una bala en la cabeza.

Los "progresos" para los trabajadores en Catar deben continuar, pide la Confederación Sindical Internacional

La secretaria general de la Confederación Sindical Internacional, la australiana Sharan Burrow, destacó en una entrevista con la AFP los "increíbles progresos" en el trato a los trabajadores migrantes en Catar desde la concesión en 2010 de la sede del Mundial de fútbol de 2022 (20 noviembre-18 diciembre) pero consideró que son todavía insuficientes.

Imágenes para #Droitshumains por Deposit Photos

Le puede interesar:


Este sitio usa imágenes de Depositphotos