Noticias #Davos

Argentina encarriló su economía de regreso a los mercados y la inflación bajó, pero aún es altísima para un país que precisa inversiones, dijo el miércoles el presidente del Banco central (BC) en el foro 'Mini Davos' ante centenares de empresarios de numerosos países.
La actividad empresarial de la zona euro creció en enero por primera vez en seis meses, según la encuesta PMI, un resultado que fortalece las expectativas de que Europa evite caer en recesión.
El principal banco ruso, Sberbank, anunció el miércoles que abrirá este año sucursales en Crimea, la península ucraniana anexionada por Rusia en 2014.
El cambio climático centraba la atención este jueves en el foro de Davos, donde el secretario general de la ONU y una activista sueca adolescente llamaron a las empresas y líderes políticos a actuar.
China, que ya se yergue como gran superviviente económica del covid-19, será la estrella del Foro de Davos, que tendrá lugar del 25 al 29 de enero telemáticamente con la participación de su presidente, Xi Jinping, junto a otros líderes mundiales.
Su viaje en tren desde Suecia duró 32 horas pero a su llegada a Davos, el miércoles, Greta Thunberg, una joven sueca de 16 años, parecía más dispuesta que nunca a convencer a la élite mundial de la urgencia de actuar contra el cambio climático.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró este lunes que seguirá adelante con las reformas económicas a pesar de las violentas protestas de octubre y volvió a pedir una "solución democrática viable" para Venezuela frente el gobierno "autoritario y dictatorial" de Nicolás Maduro.
El premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, consideró en una entrevista con la AFP que la Unión Europea (UE) tendría que haber impuesto un dispositivo parecido a su actual megaplan de estímulo desde la crisis de la deuda en 2010 y advirtió ante el posible retorno a una política de austeridad.
Sheryl Sandberg, la número dos de Facebook, recibió el miércoles el respaldo de la junta directiva de la primera red social del mundo, al ser criticada por su papel en una investigación interna sobre el multimillonario George Soros.
Los sindicatos argentinos arrancaron la madrugada de este jueves la primera huelga general contra el modelo económico del presidente Mauricio Macri, quien se prepara para ser anfitrión de una sesión del Foro Económico Mundial en Buenos Aires.
El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer anunció el martes que ampliará considerablemente la cantidad de medicamentos y vacunas que vende sin fines de lucro a los países más pobres del mundo.
Los responsables de Coca-Cola y Pepsico prometieron este jueves en Davos "enormes progresos" antes de 2030 para reducir los residuos plásticos que contaminan la fauna y los océanos.
Imágenes para #Davos por Deposit Photos