Noticias #Conflicto

Una nueva batalla de satélites se desarrolla en la estratosfera, 40 años después de que el presidente de Estados Unidos Ronald Reagan (1981-1989) sorprendiera al mundo con su proyecto de "Guerra de las Galaxias" con el que buscaba llevar la competencia nuclear al espacio.
Cuando su negocio se vio afectado por las medidas de confinamiento impuestas para frenar el coronavirus, Josh Ellis vio amenazado su sustento y las consideró una violación de la Constitución de Estados Unidos. Entonces fue a facebook y convocó a protestas.
Decir Togliatti en Rusia trae de inmediato a la imaginación la gigantesca fábrica de vehículos Avtovaz, donde se produce el legendario modelo Lada. Pero debido a las sanciones internacionales, los obreros temen ahora que su nivel de vida se venga abajo.
Calefacción urbana, bombas de calor, biogás y desarrollo masivo de la energía eólica y solar son los principales elementos del plan energético que el gobierno danés presentó el martes para independizarse del gas ruso tras la invasión de Ucrania.
Mohammed Hassan Gureh venderá sus últimas cabras y se irá de su aldea, como muchos pastores del este de Etiopía obligados a renunciar a la vida nómada por la sequía que diezmó los rebaños.
La minería, motor económico de Perú, sufre por dos meses de protestas políticas contra el gobierno de Dina Boluarte que provocaron una nueva paralización en varias de las minas más importantes.
El papa Francisco recibió este viernes en el Vaticano al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con el que examinó el reto del cambio climático.
Yemen anunció el viernes un primer caso del nuevo coronavirus en la provincia de Hadramut (sur), controlada por el gobierno, anunciaron las autoridades sanitarias.
La pandemia, luego la guerra en Ucrania y más recientemente las protestas indígenas. Difícilmente una actividad se repondría a tantos males, pero los floricultores ecuatorianos logran saltar de crisis en crisis para llevar sus preciadas rosas al mundo.
Uzbekistán, que sufre frecuentes cortes de electricidad y el bloqueo de plataformas como twitter y TikTok, no parece el mejor candidato para generar un auge del sector tecnológico, pero la llegada de los informáticos rusos que huyen de su país puede cambiar las cosas.
En el mercado de la ciudad de Hama, en Siria, Mohamad Salha vende las trufas que recogió en pleno desierto arriesgando su vida por las minas antipersonales y los ataques yihadistas.
Trabajadores de Petrobras en Uruguay iniciaron este martes una huelga de hambre en el marco de un conflicto con la firma brasileña que abandonará actividades en el país.
Imágenes para #Conflicto por Deposit Photos