Noticias #Comunicación

El Departamento de Justicia de Canadá dio inicio oficialmente este viernes al proceso de extradición hacia Estados Unidos de la directora financiera del gigante chino Huawei, Meng Wanzhou, cuya detención en Vancouver en diciembre generó una crisis inédita entre Ottawa y Pekín.
El segundo fabricante mundial de semiconductores, el surcoreano SK Hynix, anunció este martes la compra de la actividad de los chips de memoria NAND de Intel por 9.000 millones de dólares (7.647 millones de euros).
El Banco do Brasil (BB), controlado por el Estado, anunció este lunes el cierre de más de 400 agencias como parte de un plan de reorganización que podría suprimir hasta 18.000 empleos y generar un ahorro de más de mil millones de dólares.
SpaceX lanzó el viernes una carga útil con 10 satélites de comunicaciones globales Iridium, marcando el primer lanzamiento de 2019 de la compañía con sede en California liderada por Elon Musk.
Alemania aprobó el jueves una ley sobre seguridad, muy criticada, que permitirá a las autoridades espiar el contenido de mensajes cifrados enviados por WhatsApp y Skype, en un número de casos mucho mayor que el actual.
La sonda japonesa Hayabusa2, que desde hace varios meses se encuentra en la órbita de un asteroide, se posará el domingo en ese cuerpo celeste para recoger muestras, una misión arriesgada que la Agencia de exploración espacial Jaxa gestiona con una extrema prudencia.
El gobierno del presidente argentino Mauricio Macri tuvo que estrenar el martes una nueva cuenta oficial en Twitter, luego de que la exmandataria Cristina Kirchner (2007-2015) decidió conservar la original.
The New York Times se convirtió en la compañía de medios de más alto perfil en abandonar Apple News, argumentando que el servicio del gigante tecnológico no estaba ayudando a lograr los objetivos de suscripción y comerciales del diario.
Una huelga minera indefinida entró el miércoles en su tercer día en Perú, uno de los mayores productores mundiales de metales preciosos, teniendo un efecto limitado sobre la producción de los principales yacimientos del país, según fuentes empresariales.
El gigante chino de telecomunicaciones Huawei advirtió este martes que las sanciones estadounidenses y las consecuencias del coronavirus afectarán sus resultados en 2020, un año que será "muy difícil".
Las redes sociales deben entender que son usadas por organizaciones como Estado Islámico (EI) y ayudar más a los Estados a combatirlas, dijo Robert Hannigan, el nuevo director del GCHQ (Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno) en un artículo publicado este martes en el Financial Times.
El sitio del regulador de telecomunicaciones estadounidense se vio alterado después de que un comediante instara a inundarlo de comentarios en defensa de la "neutralidad en la red" internet, amenazada por la administración republicana de Donald Trump.
Imágenes para #Comunicación por Deposit Photos