Noticias #Chocolate

El único pueblo británico libre de alcohol perderá pronto su condición después de 120 años porque un comerciante consiguió permiso para venderlo en su tienda, informó la prensa local.
"Se consumen como cualquier carne: cocidos, fritos, en hamburguesa o en salsa", asegura Katharina Unger, una austriaca coinventora de un aparato para criar gusanos de harina en casa, cuyo consumo alienta la FAO en pro de la seguridad alimentaria.
En la húmeda y calurosa selva amazónica, a más de 8.000 km de París, donde presidentes y altos funcionarios sellaron un acuerdo sobre el clima, tres etnias indígenas han tomado medidas para preservar el mayor tesoro de biodiversidad del planeta.
"¡Me ha cambiado la vida!", exclama un agricultor. La producción con certificación de comercio justo se desarrolla rápidamente en Costa de Marfil, principal productor mundial de cacao y habitual blanco de críticas por el trabajo infantil.
Uno de los siete aspirantes derechistas a la presidencia de Francia, Jean-François Copé, se transformó el lunes en blanco de pullas en la red cuando, interrogado en un canal de televisión sobre el precio de un popular pan dulce relleno con chocolate, dio un precio diez veces inferior.
Hacerse la manicura, comprar un vestido de lentejuelas o un simple litro de leche; en Venezuela, el país de la revolución bolivariana, todo se puede si se tienen dólares, pero a condición de ser discretos.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, confió esté miércoles en que pronto se firmará el acuerdo de libre comercio actualizado entre la UE y México.
"¡No quiero que mis hijos sean plantadores, porque sufrimos, no ganamos nada!", exclama Raphaël Kouame, cuando comienza la cosecha en Costa de Marfil, que suministra el 40% del cacao mundial.
Suiza, uno de los más preciados destinos del turismo invernal, busca nuevos mercados y apuesta ahora por Brasil, cuyos viajeros son cada vez más numerosos.
¿Un mundo sin chocolate? ¿Una pausa sin café? ¿Sushis sin arroz? La hipótesis parece alocada, pero ante la amenaza del cambio climático, algunos expertos han empezado a rastrear de forma urgente los ancestros salvajes de plantas que forman parte de nuestra dieta.
La humedad y el calor del trópico asaltan al visitante de los invernaderos del Centro internacional de Cuarentena del Cacao, en el sur de Inglaterra, donde se protegen unas plantas que permitirán renovar cultivos en cualquier lugar del mundo en caso de sequía o plagas.
Decenas de miles de personas se dieron cita en la pequeña ciudad estadounidense de Omaha para escuchar a Warren Buffet, poseedor de la tercera fortuna planetaria, que organiza allí este sábado la asamblea general anual (AG) de su imperio, Berkshire Hathaway.
Imágenes para #Chocolate por Deposit Photos