Noticias #Cardiólogo

Más de 3.000 millones de personas en todos los continentes están confinadas este sábado en un mundo castigado y asustado ante el avance de una pandemia que ha causado más de 27.000 muertos y se ceba especialmente con España e Italia, mientras en China la vida intenta retornar paulatinamente.
¿Podría una droga disponible desde hace años y relativamente económica ser la solución a la pandemia del nuevo coronavirus?
Algunos médicos se preguntan si pueden aparecer riesgos cardíacos meses después de haber contraído el covid-19, pero aún es demasiado pronto para establecer una relación causal.
Marzo ya es de lejos el peor mes de la pandemia en Brasil, con casi 60.000 muertos, y los expertos prevén en abril otro mes trágico, con los hospitales saturados y obligados a elegir quién recibe atención.
Un bebé de seis días se convirtió en el paciente más joven en ser sometido a un trasplante de corazón en Estados Unidos, anunciaron el jueves sus orgullosos padres y su equipo médico.
Los chimanes de Bolivia, un grupo indígena del Amazonas, tienen las arterias más saludables del mundo, según un estudio divulgado el viernes, que apunta como explicación a su alimentación baja en grasas y su intensa actividad física.
Las mutaciones genéticas que pueden ser culpadas de provocar un alto colesterol son más raras de lo que se pensaba, existiendo en tan sólo un 2% de la población, dijeron el domingo investigadores.
Los fumadores de menos de 50 años tienen ocho veces más probabilidades que los no fumadores de la misma edad de padecer un ataque cardíaco importante, según un estudio publicado este miércoles.
El cardiólogo italiano Fabio Biferali, compara el coronavirus a tener un mono colgado en la espalda, un peso que le impedía respirar, sumado a una angustia de morir, que pudo dejar atrás gracias al personal médico que le salvó la vida.
El veterano ciclista francés Claude Bares, de 75 años, estableció este domingo una inédita marca en el velódromo boliviano de La Paz, a 3.417 metros sobre el nivel del mar, al recorrer 36,4 kilómetros en una hora, informó su entrenador.
En medio de campos bañados por una luz de invierno, Hasan cosecha pacientemente sus aceitunas, una escena ciertamente habitual en Chipre. Pero en este país dividido, su "aceite por la paz" es un rayo de esperanza frente al estancamiento en las negociaciones para reunir a la isla mediterránea.
Científicos de varios países pidieron un mayor acceso a los datos empleados por un amplio estudio publicado en la revista The Lancet sobre la hidroxicloroquina, que subrayó la peligrosidad de esta molécula para tratar el nuevo coronavirus.
Imágenes para #Cardiólogo por Deposit Photos