Noticias #Bolivia

Autoridades chilenas detectaron en menos de dos semanas una segunda granja de pavos afectada con gripe aviar en la región de Valparaíso, donde se sacrificarán 35.000 aves, informó este miércoles el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 924.968 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por la AFP este lunes a las 11H00 GMT en base a fuentes oficiales.
¿Cómo regar los campos con lluvias cada vez más escasas? La región española de Murcia, que utiliza desde hace años casi un 100% de sus aguas residuales, encontró una respuesta que se ha convertido en un modelo atractivo para muchos países.
Los cancilleres del Mercosur abrieron este lunes una reunión con el llamado de Argentina a "actualizar" el acuerdo comercial alcanzado con la Unión Europea y tener relaciones más equilibradas entre los dos bloques, en medio de tensiones por el endurecimiento de las demandas medioambientales de Bruselas.
El oficialismo en Bolivia discute la idea de legislar sobre el rol de las redes sociales, que según el presidente Evo Morales se usaron para difamarlo y tuvieron responsabilidad en su derrota en el referendo que le negó la posibilidad de ir por otra reelección.
El calentamiento global causado por la actividad humana fue el principal motor de la reciente ola de calor que azotó Sudamérica, reveló este martes un informe de la red científica World Weather Attribution (WWA).
El presidente de Francia, François Hollande, anfitrión de la cumbre sobre cambio climático de diciembre en París, invitó a América Latina a sumarse de lleno a las negociaciones para un acuerdo global.
Una reunión sobre la Amazonia celebrada este lunes en la ONU permitió desbloquear 500 millones de dólares adicionales para las selvas tropicales, en ausencia de Brasil, "el elefante en la habitación", según dijo el presidente francés Emmanuel Macron.
El papa Francisco pidió este domingo compartir las vacunas contra el covid-19 con los países más pobres, en su tradicional mensaje de Pascua, marcada este año por la aceleración de pandemia pese a las campañas de vacunación.
La Organización Mundial de la salud (OMS) se dijo "preocupada" este viernes ante la reaparición de los contagios en varios países europeos, mientras la pandemia no cede en Estados Unidos, México o Brasil y genera inquietud en puntos de Asia, donde también hay rebrotes.
El presidente boliviano Evo Morales y la canciller alemana Angela Merkel decidieron este miércoles en Berlín reforzar la cooperación bilateral de ambos países, en los sectores de energía, justicia, minería y transferencia de tecnología.
El euro bajaba el martes a su menor ante el dólar en trece meses mientras que las monedas de Turquía y Argentina insinuaron una recuperación tras fuertes caídas.
Imágenes para #Bolivia por Deposit Photos