Noticias #Bel

Una filtración que recopila archivos confidenciales de la aplicación de transporte Uber evidencia tácticas éticamente cuestionables y potencialmente ilegales que la compañía usó para propulsar su frenética expansión global hace casi una década, reveló este domingo una investigación periodística conjunta.
Grupos de personas acuden con baldes para sacar agua potable de las tuberías. Desde hace cuatro días, sin agua ni electricidad, los más pobres de Durban, en Sudáfrica, carecen de todo después de las mortíferas inundaciones.
Majestuosas colas baten el agua de la piscina, revelando unas bellas y extrañas criaturas que ondulan el agua. Ataviadas de máscaras y tubos de buceo, estas mujeres con medio cuerpo cubierto simulando un pez son alumnas de una escuela de sirenas en Holanda.
El Acuerdo de Escazú, único tratado ambiental de América Latina, inauguró este miércoles en Santiago su primera reunión para diseñar en conjunto soluciones para enfrentar la crisis climática que, en la región, "golpea más fuerte a aquellos que menos han contribuido a su avance", dijo el presidente chileno Gabriel Boric.
Latinoamérica y el Caribe padecen un nuevo brote de dengue "con un incremento notable de casos" tras dos años de baja incidencia, advirtió el jueves la Organización Panamericana de la salud (OPS), urgiendo a destruir los criaderos del mosquito que trasmite la enfermedad.
La medicina abre este lunes la temporada de los premios Nobel, que recompensan cada año a investigadores, escritores y artífices de la paz, y quizás este año a aquellos que han ayudado a los refugiados a encontrar una vida mejor.
Joe Biden realizará el viernes su primera visita a Arabia Saudita como presidente estadounidense, con la esperanza de convencer a Riad de producir más petróleo para bajar los precios del crudo que impulsan la inflación más alta en décadas.
El fiscal general eslovaco indicó este martes que ordenó la liberación sin fianza de los 12 militantes de Greenpeace detenidos en una manifestación en la más grande y más antigua mina de lignito del país.
Catar, un país desértico, plantará 16.000 árboles alrededor de los ocho estadios que acogerán la Copa del mundo de fútbol 2022, anunció este jueves la organización del torneo.
Hace menos de una década, cerros del pueblo indígena mexicano de Cherán lucían pelones, sus tierras quemadas. Hoy, sus bosques son una "isla de pinos", producto del levantamiento armado de sus habitantes para hacer frente a los voraces talamontes clandestinos coludidos con narcotraficantes.
Las lluvias torrenciales caídas este fin de semana en Luisiana (sur de Estados Unidos) provocaron la muerte de siete personas y la evacuación de otras 30.000, obligando al presidente del país, Barack Obama, a declarar el estado de catástrofe natural.
La Comisión Europea dio luz verde este jueves al proyecto de Alemania de recapitalizar a Lufthansa, primer grupo de transporte aéreo del continente, con unos 6.000 millones de euros (6.747 millones de dólares), para evitar la suspensión de pagos y permitirle hacer frente a la grave crisis generada por el coronavirus.
Imágenes para #Bel por Deposit Photos