Noticias #Atentado

En el gran mercado de Al Zahraa, Haj Fawzi trocea carne de res importada "del norte", del Kurdistán iraquí. En este barrio arrebatado a los yihadistas, las tiendas vuelven a estar abiertas. Atrás quedaron los combates.
Un italiano anunció este jueves que ha pedido al patrón de Apple, Tim Cook, que autorice el desbloqueo del iPhone de su hijo, que murió recientemente, para poder recuperar sus fotos y recuerdos.
El hijo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció el domingo en twitter que facebook había bloqueado su cuenta durante 24 horas a causa de las publicaciones islamófobas que había hecho en reacción a atentados contra israelíes.
Estados Unidos apoya "una economía argentina vibrante", aseguró el martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, al recibir a su par de Argentina, Santiago Cafiero, en medio de las negociaciones con el FMI para refinanciar la multimillonaria deuda del país sudamericano.
Las redes sociales tomaron este lunes como blanco de bromas a Nicolas Sarkozy por su búsqueda de protagonismo a toda costa, cuando a pesar de su calidad de expresidente se las arregló para salir en la foto junto a los presidentes en ejercicio.
China denunció el jueves las declaraciones "falsas" de Estados Unidos, un día después de las críticas del presidente Donald Trump, que reiteró que Pekín tendría que haber frenado la epidemia del coronavirus.
París batió su récord de turistas en 2017, gracias al regreso a la capital francesa de los visitantes extranjeros, sobre todo estadounidenses y japoneses, lo que supone el cierre de dos años de crisis a raíz de los atentados yihadistas.
Un tribunal británico declaró este martes culpables de planear un atentado a la pareja que preguntó a través de twitter si era mejor atacar en el metro de Londres o en un centro comercial.
China anunció el viernes más de 500 casos de contagio del nuevo coronavirus en sus cárceles, de las cuales dos cuentan cada una con al menos 200 detenidos infectados, lo que aumenta los temores a nuevos focos de propagación.
La empresa estatal Petroperú denunció el miércoles el riesgo de una "catástrofe ambiental" por el derrame de 8.000 barriles de crudo en una región de la Amazonía, luego de que un oleoducto fuera cortado por nativos.
El sector hotelero francés, que en 2015 ya vivió un año difícil, registró en lo que va de 2016 una caída récord de clientes como consecuencia de los atentados recientes, indicó este martes un estudio de la consultora KPMG.
Los diputados franceses adoptaron este martes un controvertido proyecto de ley sobre los servicios de información, defendidos por el gobierno en nombre de la lucha contra el terrorismo, pero muy criticado por el riesgo de una "vigilancia masiva".
Imágenes para #Atentado por Deposit Photos