Noticias #Arte

Lo peor de estar a cargo de ocho parientes con covid-19 al mismo tiempo es tener que decidir quiénes son los que más necesitan oxigeno, cuenta Lais de Souza Chaves, una estudiante de Manaos, la capital de la Amazonía brasileña.
El gobierno francés anunció este martes que buscará prohibir de aquí a cuatro años la destrucción de productos no alimentarios (vestimenta, electrodomésticos, de higiene o belleza) que no se venden, un caso emblemático de derroche que llega a 650 millones de euros anuales.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, invitó este miércoles a los empresarios estadounidenses a ser socios de una Colombia en paz y refrendó su apoyo a las negociaciones con la guerrilla FARC, un día antes de su reunión con Barack Obama.
Las autoridades mexicanas investigan la repartición de juguetes, cobijas y comida por parte de presuntos narcotraficantes a habitantes de la ciudad de Nuevo Laredo, fronteriza con Estados Unidos, una de las más afectadas por la violencia ligada a la droga.
La agencia Moody's bajo este lunes la calificación de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) de Ba3 a B1 ante sus altos vencimientos de deuda y la necesidad de financiamiento externo.
Después de un año de aumentar sus nóminas, los empleadores estadounidenses recortaron drásticamente el número de contrataciones en marzo, en una nueva señal de desaceleración en la primera economía del mundo.
Francia va a repartir 40 millones de mascarillas gratis a los 7 millones de franceses más pobres, indicó el miércoles el ministro de salud de Francia, Olivier Véran.
Debilitado por el retraso en la fabricación de su nuevo aparato CSeries y la caída de las ventas de aviones privados, el grupo canadiense Bombardier anunció el jueves la cuarta serie de despidos en 18 meses, en su rama aeronáutica.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es un factor esencial para impulsar el crecimiento económico, afirmó el sábado el presidente de Argentina, Mauricio Macri, al inaugurar las sesiones plenarias del organismo multilateral en la ciudad de Mendoza (oeste).
Los habitantes de la Franja de Gaza, bajo bloqueo israelí desde hace más de una década, ven con ironía el confinamiento impuesto en muchos países para contener la propagación del nuevo coronavirus, pero temen que la pandemia llegue al enclave palestino.
La autoridad bursátil norteamericana (SEC) anunció el martes haber presentado una demanda contra el gigante angloaustraliano de la minería Rio Tinto y dos de sus dirigentes, incluyendo el expresidente, acusado de haber inflado el valor de los activos de carbón en Mozambique en 2011.
El gobierno de Rafael Correa hizo el martes un llamado inusual a los ecuatorianos: evitar ir de compras en masa a Colombia y gastar mejor los dólares en el país.
Imágenes para #Arte por Deposit Photos