Noticias #Arrecifes

Como un arca de Noé moderna, la Frozen Ark conserva en Inglaterra el ADN y las células de especies antes de que desaparezcan, justo cuando la Tierra vive su sexta gran extinción por culpa del cambio climático.
Aclarar las nubes para que el sol se refleje mejor o recubrir el mar con una película protectora son algunas de las pistas que el gobierno australiano está estudiando para proteger la Gran Barrera de coral, una joya del patrimonio de la Humanidad amenazada por el cambio climático.
Pese a los temores vinculados al nuevo coronavirus, el primer crucero saudita busca desarrollar el turismo navegando a través de islas vírgenes y lagunas turquesas, así como presentar megaproyectos previstos a lo largo del mar Rojo.
El inicio de una serie de subastas de bloques petroleros en Brasil superó todas las expectativas al recaudar más de mil millones de dólares y dio un respiro a un sector muy golpeado por la crisis.
Un pez león con parientes en el Caribe ha sido localizado en la costa de Brasil, el punto más al sur documentado hasta la fecha, lo que aumentó la preocupación sobre el alcance de esta especie invasiva, dijeron científicos este jueves.
La naturaleza puede aportar el 30% de las soluciones al calentamiento, explica en la COP25 de Madrid el ministro de Ambiente de Costa Rica, país artífice de una nueva coalición para proteger un tercio de las áreas naturales del planeta.
Australia llevará el jueves a embajadores extranjeros a sumergirse en la Gran Barrera de Coral en el marco de una gran operación de cabildeo destinada a impedir que este ecosistema excepcional sea inscrito en la lista de los sitios "en peligro" del patrimonio mundial de la Unesco.
A los libios de Trípoli no se les pegan las sábanas, ni siquiera en fin de semana, pues los despiertan las explosiones de dinamita en el Mediterráneo, una práctica pesquera devastadora para los arrecifes y la fauna marina que se perpetua en medio de una impunidad total.
Vestida con un colorido sari y blusa, Lakshmi Murgesan se sumerge en las aguas celestes de la costa sur de India para recoger algas, destacadas por los científicos como un cultivo milagroso que absorbe más CO2 que los árboles.
En las azules aguas del mar Rojo, a más de tres metros de profundidad, Asaf Zvuloni, investigador en ecología marina, agarra un coral rojo vivo adherido a un pilar de metal, en la base de un espigón.
Bosques húmedos de Madagascar, parque nacional en España, reserva animal en Tanzania, arrecife en América Central: estos sitios excepcionales forman parte de los 114 declarados patrimonio mundial por la UNESCO que están amenazados por actividades económicas, según el WWF.
El proyecto de perforación petrolera de la compañía francesa Total ante las costas de Brasil se hará "respetando el medio ambiente", aseguró este viernes el presidente de la compañía, Patrick Pouyanné, durante una asamblea de accionistas que fue perturbada por militantes de Greenpeace.
Imágenes para #Arrecifes por Deposit Photos