Noticias #Arg

América Latina anotaría en 2016 otro año de contracción económica, ante un desempeño más débil de lo esperado de las principales economías, lo que hará revisar "a la baja" las proyecciones de crecimiento, dijo este martes a la AFP Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de Cepal.
Cientos de personas marcharon este jueves por el centro de Buenos Aires en rechazo al Fondo Monetario internacional (FMI), organismo con el que Argentina mantiene un programa de ajuste fiscal con un auxilio de 57.000 millones de dólares.
Pilotos de la aerolínea alemana Lufthansa volverán esta semana a la huelga, en una nueva intensificación de su disputa salarial, anunció el martes su sindicato Cockpit.
Miembros de una tribu indígena amazónica en el norte de Brasil pidieron el viernes que se permita a los mineros ilegales buscar oro en sus tierras, con el argumento de que eso supondría una fuente de ingresos para ellos.
Apenas se dio cuenta del poder letal del nuevo coronavirus, el médico uruguayo Roberto Canessa, uno de los supervivientes de la tragedia de Los Andes, se propuso ayudar a abastecer a su país de respiradores suficientes para que nadie muriera de "sed de aire".
La pirámide de Keops en Egipto, una de las siete maravillas del mundo antiguo, escondía desde hace 4.500 años una sorpresa. Investigadores anunciaron este jueves el hallazgo de una enorme cavidad en su interior que ninguna teoría había anticipado.
El beneficio neto del fabricante aeronáutico europeo Airbus aumentó un 59% en 2014, a 2.340 millones de euros, y para 2015 el grupo espera un aumento de sus ventas y de sus pedidos de aviones comerciales, anunció el grupo este viernes.
Para alimentar y refrescar a sus búfalos, Hashem Gased debe atravesar 10 kilómetros de tierra calcinada por el sol en el sur de Irak, donde una sequía devasta los míticos Pantanos de Mesopotamia.
Corea del Sur reportó el jueves un nuevo récord de más de 600.000 nuevos casos de covid-19, aunque las autoridades dicen estar cerca del punto más alto de la ola infecciosa impulsada por la variante ómicron.
El Senado estadounidense aprobó por estrecho margen el presupuesto federal para 2018 en la noche del jueves, abriendo el camino a la controvertida reforma fiscal del presidente Donald Trump, que incluye 1,5 billones de dólares en recortes de impuestos.
¿Cuáles son las lecciones del VIH para contener la COVID-19? Para Kevin Osborne, director de la Sociedad internacional del Sida, toda respuesta pasa por intensificar los tests y movilizar fondos privados para la investigación.
Las criptomonedas, ¿una pieza más en el engranaje de la máquina del fútbol? A imagen de Lionel Messi, que recibe una parte de su salario en el PSG en dinero digital, los clubes europeos invierten en este nuevo mercado, fuente de ingresos adicionales y una manera de implicar a los aficionados.
Imágenes para #Arg por Deposit Photos