Noticias #Arg

¿A qué dosis de soberanía puede aspirar Puerto Rico? La Suprema corte estadounidense se concentra este miércoles en esta cuestión crucial para el territorio caribeño, dividido entre su proximidad a Estados Unidos y sus deseos de autonomía parcial.
La Villa Panamericana de Lima, que albergó a miles de deportistas en los juegos de 2019, sirve desde hace cinco meses de hospital de emergencia para pacientes con el nuevo coronavirus, donde han recuperado su salud más de 10.000 peruanos.
Un miembro de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos estimó este miércoles que la entidad debería aumentar cuatro veces este año las tasas de interés.
El avión bimotor más grande del mundo, el Boeing 777X, despegó con éxito por primera vez el sábado del aeródromo de Paine Field, en Everett, en el noroeste de Estados Unidos, después de largos meses de retraso y clima irregular en los últimos días.
El gobierno español aprobó este martes la creación de un impuesto sobre los beneficios de los gigantes digitales pero, como ya hizo Francia, retrasará su aplicación hasta finales de año entre amenazas de Estados Unidos de represalias arancelarias.
Bolivia recibió este domingo un lote de 188.370 vacunas Pfizer contra el covid-19 donado por Estados Unidos mediante el mecanismo Covax, confirmaron autoridades sanitarias.
¿Qué tiene en común Heidi y Super Mario? A primera vista nada, excepto para los amantes de los mangas y los videojuegos que reconocen el estilo de Yoichi Kotabe, una de las estrellas de la animación japonesa.
El primer ministro francés, Edouard Philippe, admitió este martes en una entrevista que "existe el riesgo" de que el déficit público supere el límite del 3% acordado con Bruselas.
El equipo de expertos de la Organización Mundial de la salud (OMS) -encargado de investigar el origen del nuevo coronavirus y que debía llegar a China la semana pasada- comenzará su misión el jueves, anunció este lunes el ministerio de salud chino.
La actividad económica de Chile se contrajo un 3,1% en enero en relación al mismo mes del año anterior, golpeada aún por los efectos de la pandemia, sobre todo en los sectores de servicios y producción de bienes, informó este lunes el Banco Central.
Argentina necesita poner en práctica un "programa creíble" para salir de la crisis económica, opinó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en momentos en que el organismo negocia un nuevo acuerdo crediticio con el país.
Todo indica que el gobierno británico anunciará este jueves una prolongación del confinamiento en vigor desde el 23 de marzo para limitar la propagación del nuevo coronavirus, que ya mató a cerca de 13.000 personas en el país.
Imágenes para #Arg por Deposit Photos