Noticias #Alimentacion

El gobierno francés abrió la puerta a autorizar la venta a pérdida de combustible a partir de diciembre, como una medida para reducir el impacto de la inflación en los hogares.
Dos de las principales cadenas de supermercados británicas empezaron a racionar lechugas y brócolis para hacer frente a la escasez de vegetales procedentes de España, explicaron este viernes.
Alrededor del 10% de la leche materna que se vende en internet en Estados Unidos contiene también leche de vaca o leche preparada en polvo, según una investigación publicada este lunes en la revista estadounidense Pediatrics.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este jueves una rebaja por dos meses de jubilaciones y salarios de funcionarios públicos para la creación de un fondo dirigido a cubrir los gastos provocados por la pandemia de COVID-19.
Burger King retiró las bebidas gaseosas de sus propuestas de menú infantil en EEUU, para promover opciones más equilibradas, anunció el martes la cadena de comida rápida que sigue así el ejemplo de otras cadenas como McDonald's.
La inflación en Brasil sorprendió en noviembre con un aumento de 0,18%, frente a 0,26% en octubre y 1,10% en igual mes de 2015, informó el viernes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
La economía mundial crecerá un 2,2% en 2023, estimó este lunes la OCDE, que rebajó seis décimas su anterior previsión a causa del "precio de la guerra" en Ucrania y el alza de tipos de interés para contener la inflación.
Los incendios forestales se duplicaron en todo el mundo en los últimos 20 años, en particular en los bosques boreales, "probablemente" a causa del cambio climático, según un estudio publicado este miércoles.
La inflación en la zona euro se aceleró al 2,2% en octubre, tras registrar una décima menos en agosto, por encima del objetivo del Banco central Europeo (BCE), anunció este miércoles Eurostat.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió el sábado que la guerra en Ucrania "va a durar" y dijo que "hay que prepararse", afirmando que su gobierno afina un plan de "resiliencia" para hacer frente a las consecuencias económicas de esta crisis.
El ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, intentó transmitir tranquilidad de cara al impacto de la megadevaluación en Argentina sobre la moneda local, pero en el gobierno hay preocupación sobre el turismo de argentinos antes del verano austral.
"¡Lo que anunciaron fue la muerte del salario!", gritaban este martes sindicalistas y jubilados en una manifestación contra la política del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de aumentar las bonificaciones mensuales sin incrementar el salario, el más bajo de América Latina.
Imágenes para #Alimentacion por Deposit Photos