Noticias #Aide

El histórico monto de 2,2 billones de dólares del plan económico contra el coronavirus en Estados Unidos y las ayudas de emergencia son una bocanada de oxígeno para los estadounidenses más vulnerables, un mínimo en una economía sin la contención que brindan los sistemas tradicionales de seguridad social.
El puerto de Hodeida, bajo control rebelde y vital para llevar alimentos a un país castigado por tres años de guerra, sigue bloqueado por la coalición liderada por Arabia Saudí.
Irán empezó a exportar gas hacia su vecino Irak en virtud de un acuerdo que convierte a ambos países en importantes socios energéticos, anunció el miércoles el ministerio de Petróleo iraní.
"Cuando mi padre murió del coronavirus, amigos que no llevaban ni mascarilla ni guantes quisieron abrazarnos", cuenta a la AFP Amer Awan, un promotor inmobiliario británico, todavía conmovido por la difícil decisión que tuvo que tomar.
La aplicación de citas gay Grindr, que compartió datos privados de sus usuarios como su estatus de VIH con compañías externas, fue duramente criticada el martes, en especial por organizaciones de lucha contra el sida.
Los inversores extranjeros en África deben cuidarse de no endeudar excesivamente a las naciones receptoras, lanzó el viernes el primer ministro japonés Shinzo Abe durante una cumbre sobre el continente africano, en una alusión apenas velada a los gigantescos proyectos chinos en la región.
La serie "Call of Duty" del estadounidense Activision, una de las más difundidas de la industria del videojuego, lanza el viernes un nuevo episodio futurista.
El balance del sismo y posterior tsunami que arrasó la isla indonesia de Célebes podría ser mucho más alto de lo estimado, pues las autoridades temen que haya hasta 5.000 personas desaparecidas en dos lugares arrasados de Palu, anunciaron este domingo.
Líbano adoptará un régimen de tipo de cambio flotante, conforme a las condiciones del Fondo Monetario internacional (FMI), tras la obtención de una ayuda externa, indicó este viernes a la AFP el ministro libanés de Finanzas, Ghazi Wazni.
Pese a los "avances significativos" logrados en la lucha contra el sida, los participantes de la XXI Conferencia internacional sobre la epidemia, inaugurada este lunes en Sudáfrica, insisten en los "enormes desafíos" que plantea la enfermedad, primera causa de mortalidad de los adolescentes en África.
Los océanos se calientan y los arrecifes de coral mueren, pero los pulpos, calamares y sepias parecen disfrutarlo, con sus colonias en aumento durante los últimos 60 años, según investigadores.
Los dirigentes del G7 reafirmarán este lunes en Alemania su unidad frente al terrorismo y a las crisis internacionales, al cierre de una cumbre donde Rusia estuvo presente a pesar de su exclusión por su papel en el conflicto en Ucrania.
Imágenes para #Aide por Deposit Photos