Noticias #Aguacate

Asfixiada por una sequía histórica, y bajo la creciente amenaza de la desertificación, España se cuestiona cómo debe administrar sus recursos hídricos, que hasta ahora dedica en su mayoría a regar las tierras agrícolas.
Millares de productores agrícolas y ganaderos de Costa Rica marcharon el martes a la Casa Presidencial para exigir apoyo del gobierno para el sector, que en su criterio se ha visto afectado por la importación de alimentos.
La inflación en México subió 0,12% en abril para alcanzar una tasa interanual de 5,82%, su mayor nivel desde mayo de 2009, informó este martes el Instituto de Estadísticas (INEGI).
Miles de activistas de todo el mundo marcharán este viernes en Madrid para demandar acciones urgentes ante la crisis climática a los líderes reunidos en la COP25, la conferencia anual sobre el clima de la ONU.
América Latina y el Caribe destaca como la principal región exportadora neta de alimentos en el mundo, por encima de Europa y Estados Unidos, pero tiene el reto de transformarse y trabajar para hacer frente al cambio climático que altera su producción.
"Una catástrofe", asegura Maritza Carpio frente a las ruinas de la casa de tabaco de su finca en Vuelta Abajo, la tierra del mejor tabaco en Cuba y pilar de una industria vital para el país, convertida en un amasijo de troncos, horcones y tejas tras el paso del devastador huracán Ian.
Es "peor que una plaga", lamenta Pedro Antonio Sánchez mostrando la arenilla volcánica en una platanera, que constituye, junto a la falta de agua, la gran amenaza para la principal fuente de riqueza de la isla española de La Palma.
La inflación en México cerró en diciembre de 2019 en 2,83%, por debajo de la meta del banco central, reportó el jueves el instituto de estadísticas, INEGI.
El entrenador suelta a Cobra, que corre por el campo hasta que olfatea un árbol de aguacate y se sienta inmóvil a su lado. La perra es recompensada con un juguete por identificar correctamente un hongo que está haciendo estragos en Estados Unidos.
Frente a la sobreexplotación de los recursos naturales, creadores de cuatro países latinoamericanos reflexionan sobre cómo diseñar un mundo más respetuoso del planeta en el marco de la III Bienal de Diseño que abrió este martes en Londres.
Cada mañana, camiones recorren el empobrecido barrio La Pintana de Santiago y recogen cáscaras de papas, aguacates o naranjas, que los vecinos clasifican, embolsan y cuelgan en sus puertas, árboles o depositan en tarros para su reciclaje. La Pintana se tornó un ejemplo en el país que genera la mayor cantidad de basura en Sudamérica y recicla solo el 0,8%.
Las noches en el poblado de El Rodeo permanecen iluminadas por una especie de antorcha, a 2.552 metros de altura. Es la lava que expulsa el volcán Pacaya en Guatemala, que luego baja como un río ardiente por sus faldas.
Imágenes para #Aguacate por Deposit Photos