Calendario para el 16 de Julio
Todos los eventos para este día en Julio.

Todos los eventos para este día en Julio.
En este calendario tenemos todos los eventos del propio día 16 de Julio, en algunos casos los que comienzan en este día y en otros que están dentro del rango de esas fechas, como las semanas o fiestas patronales.
A continuación para este día 16 de Julio tenemos eventos, efemérides y celebraciones que se aplican a este día:
En esta fecha se conmemoran la fiesta patronal en honor a la Virgen del Carmen, la cual se realiza en diversas zonas de la región Apurímac, con una serie de actividades religiosas, sociales, artísticas, además de la gran participación de la población lugareña.
En esta semana, la ciudad de Tarapoto está de fiesta, ya que organiza diversas actividades culturales, turísticas, sociales, deportivas y culinarias, haciendo de esta urbe, muy agradable para los turistas y visitantes.
Cada 15 y 16 de julio, la región Arequipa rinde homenaje y celebra la fiesta de la Virgen del Carmen, en el cual se realizan una serie de actividades religiosas, sociales, artísticas, entre otras, con la participación de la población arequipeña y sus autoridades.
Cada 16 de julio, la festividad en honor a la Virgen del Carmen se celebra en Lima, con una serie de actividades religiosas, culturales y sociales en diversos puntos de la capital, especialmente en la zona de Barrios Altos, en el Cercado de Lima.
Cada 16 de julio, en el distrito lambayecano de José Leonardo Ortiz, se celebra la festividad en honor a la Virgen del Carmen, con una serie de actividades religiosas, sociales y la devota participación de los fieles pobladores.
Cada 16 de julio, se celebra en la región Áncash, la festividad en honor a la Virgen del Carmen, la cual fue declarada por el entonces existente Instituto Nacional de Cultura (INC), como Patrimonio Cultural de la Nación.
Los días 16 de julio de cada mes, se celebra en diversas zonas de la región Cajamarca, especialmente en el pueblo de Celendín, la festividad en honor a la Virgen del Carmen, considerada como su patrona, ello con una serie de actividades religiosas y sociales.
Cada 16 de julio, la región Tumbes celebra la festividad en honor a la Virgen del Carmen, con una serie de actividades religiosas y sociales, y la participación de los fieles devotos de la región.
Cada 16 de julio, se celebra en el Callao, la festividad en honor a la Virgen del Carmen, conocida también como la virgen del Carmen de la Legua, en la cual es considerada también patrona del Callao, ello con una serie de actividades religiosas y sociales.
Cada 16 de julio, se celebra en la región Junín, la festividad en Honor a la Virgen del Carmen, con una serie de actividades religiosas y sociales, además de la participación de los fieles devotos de la santa patrona del lugar.
Cada 16 de julio, se celebra en la región Cusco, la festividad en honor a la sagrada imagen de la Virgen del Carmen, ello con una serie de actividades sociales, religiosas y artísticas, más la participación de los fieles devotos y la población de la región.
Cada 16 de julio, se conmemora en la región Huancavelica, la festividad en honor a la Virgen del Carmen, ello con una serie de actividades religiosas y sociales, más la participación de los fieles devotos y la población del lugar.
Los días 16 de julio de cada año, se celebra en el distrito de Laymebamba, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas, la festividad en honor a la Virgen del Carmen, con una serie de actividades religiosas y sociales que involucran a la población de esta localidad.
El 16 de julio de 1992, es otra de las fechas más nefastas y trágicamente recordadas por la población peruana, debido al terrible atentado que sufrieron las personas, entre transeúntes y habitantes, en la cuadra 2 de la Calle Tarata en Miraflores, en la época de la guerra contra el terrorismo en nuestro país.
Día en el cual se hace un reconocimiento a este plato tradicional peruano, que se ha convertido en uno de los productos gastronómicos más consumidos del país, y ofrecidos también en muchos restaurantes del mundo.
Los días 16 de julio de cada año, se celebra en el distrito de Llata, provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, la festividad en honor a la Virgen del Carmen, ello con una serie de actividades religiosas y sociales y la participación de los pobladores de la zona.
Cada 16 de julio, desde 1984, es un día que quedará impregnada en las páginas infames de la época oscura del Perú, donde la organización terrorista Sendero Luminoso aniquiló a más de 100 personas en el distrito de Soras, en Ayacucho, con el denominado «Bus o Expreso de la Muerte».
Fecha conmemorativa que recuerda el importante aporte de los científicos e investigadores para alcanzar la innovación y la seguridad alimentaria en beneficio de los productores y la población en general.
Veamos más eventos del calendario peruano el día anterior (15 Julio) o el día siguiente (17 Julio).
Los datos de hoy día 03 de octubre , Las curiosidades del 16 de Julio y El calendario lunar del 16 de Julio