16 de julio
Festividad de la Virgen del Carmen en Celendin - Cajamarca
Los días 16 de julio de cada mes, se celebra en diversas zonas de la región Cajamarca, especialmente en el pueblo de Celendín, la festividad en honor a la Virgen del Carmen, considerada como su patrona, ello con una serie de actividades religiosas y sociales.

La Virgen del Carmen en Cajamarca es venerada en el pueblo de Celendín, en donde se reúnen decenas de pueblos que la consideran como su patrona y no escatiman gasto alguno para celebrar su fiesta a lo grande.
Todo empieza con varios meses de anticipación, donde los organizadores, conocidos como mayordomos, trabajan para que hasta el más pequeño detalle refleje la importancia de la Virgen en sus vidas.
A cuatro horas de Cajamarca (Perú), Celendín empieza a recibir el mayor número de visitantes. Es la temporada alta de turismo y los hoteles no se abastecen. Las calles se adornan con globos y serpentinas, se levantan pequeños altares en ciertas casas y el alboroto del gentío crea el ambiente festivo. En Perú, toda fiesta patronal no sería tal sin la presencia de fuegos artificiales y quema de castillos
Durante las noches de fiesta, los músicos son los autores de tanto baile. Sus bandas, al ritmo de bombos, trompetas y platillos, agrupan a citadinos, campesinos y foráneos, todos prestos a mover el cuerpo al compás musical. Las bandas parecen incansables, durante las noches de fiesta, nos hacen recordar su importancia en las costumbres religiosas de todo el país