16 de julio
Día de la Investigación Agropecuaria en el Perú
Fecha conmemorativa que recuerda el importante aporte de los científicos e investigadores para alcanzar la innovación y la seguridad alimentaria en beneficio de los productores y la población en general.

Día instituido el gobierno peruano para el 16 de julio como el "Día de la Investigación Agropecuaria en el Perú" mediante la Resolución Suprema Nº 0333-85-AG/INIPA, con el cual se ofrece el apoyo a las entidades vinculadas a esta actividad con el fin de obtener soluciones tecnológicas apropiadas a la problemática agraria en las diversas regiones del país.
Es destacable el importante aporte de la investigación agropecuaria para garantizar la calidad de los cultivos, carne, leche, huevos y otros; así como mejorar la producción en esta actividad que es una gran fuente de empleo y clave para el desarrollo integral del país.
Los retos que tiene la investigación agropecuaria son el mejoramiento de la productividad y calidad de los productos cosechados y amigables con el ambiente. Enfrentar los efectos del cambio climático, efectos de los precios de los insumos y tecnología. La seguridad y soberanía alimentaria, sustitución de cultivos y agroexportación. Así como el mejoramiento de la producción de la agricultura familiar.