5 de Octubre
Día del Expendedor de Diarios Revistas y Loterías Canillita
La conmemoración de este día tiene por objetivo el reconocimiento de la labor de los canillitas y la regulación de sus actividades en espacios públicos autorizados.
El Día del Expendedor de Diarios Revistas y Loterías Canillita instaurado mediante Ley No. 30677 que se celebra el 5 de octubre de cada año, reconoce de interés informativo, comunicativo, cultural y turístico, las actividades de los canillitas en los espacios públicos, en su condición de microempresas generadoras de autoempleo, cuya labor económica principal de servicio de comercio al por menor
El proyecto de ley indica que el desarrollo continuo de estas actividades garantiza el servicio de comunicación poblacional, esencial para el desarrollo normal del país, especialmente en situaciones de emergencia nacional.
El objetivo de la presente Ley es normar la protección, regulación y promoción de las actividades de los expendedores y voceadores de diarios, revistas, loterías; productos afines y complementarios, en los espacios públicos, para su adecuado desarrollo social y económico, ante los gobiernos locales de todo el país, para que contribuyan al desarrollo del turismo interno y externo, así como para que sean fuente de entretenimiento, cultura y servicio a los ciudadanos mediante el acercamiento de productos diversos.
Asimismo, es objetivo establecer la protección de dichos trabajadores en el desarrollo de sus actividades ante los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales del territorio de la República, reconociendo la labor y el rol social como difusores de la información y la cultura, garantizando el derecho a la libertad de expresión y de información, conforme lo establece la Constitución Política del Perú y lo reconoce el gobierno nacional en el Decreto Supremo N° 044-2020-РСМ, publicado el 15 de marzo del 2020, que en el literal j) del artículo 4 menciona que la actividad del CANILLITA (de los expendedores y voceadores de diarios, revistas, loterías y otros complementarios) en la vía pública ES ESENCIAL para asegurar el normal funcionamiento de los medios de comunicación impresos, que en época de la pandemia del Covid-19 conllevó a la inmovilización ciudadana.
