En Gramática
Cómo identificar al sustantivo en la oración
El sustantivo es la palabra que refiere al nombre de los seres vivos (personas, animales, vegetales), objetos y los conceptos, por el cual los llamamos normalmente.

Los sustantivos se clasifican en:
- Por la extensión de su significado:
- Sustantivo común: Que se puede dignar un nombre a todos los seres u objetos de la misma especie.
Ejemplo: río, niño, perro.
- Sustantivo propio: Es el que se designa a una sola persona, animal o cosa en particular.
Ejemplo: río Rímac, niño Ignacio, perro Fido.
- Por su constitución:
- Sustantivos concretos: Se refiere a los seres materiales que percibimos por los sentidos.
Ejemplo: locomotora, mapa, conejo.
- Sustantivos abstractos: Se refiere a una idea o una realidad inmaterial, que no se puede percibir con los sentidos.
Ejemplo: la justicia, el amor, la alegría.
- Por la cantidad:
- Sustantivos individuales: Que estando en singular, se refiere a un solo ser vivo u objeto.
Ejemplo: una niña, un gato, un soldado.
- Sustantivo colectivo: que también estando en singular, designa a un grupo de seres vivos u objetos de la misma especie o género.
Ejemplo: un bosque, una colmena, un regimiento.
Como sabemos la oración se compone de dos elementos, que son sujeto y predicado. El núcleo del sujeto es el sustantivo, y el núcleo del predicado es el verbo.
Para identificar al sustantivo, existen dos conocidas recomendaciones que daremos a continuación:
- Es necesario anteponerle de forma adecuada un artículo.
Ejemplo: el monte, la manzana, el perro, la olla.
También puede identificarse, preguntando directamente al predicado, (específicamente al verbo )¿Qué? ¿Quién? o ¿Quienes? realizan o están involucradas dentro en la acción.
Ejemplo:
Javier y Carla bailan en la discoteca.
¿Quienes bailan en la discoteca?.
Javier y Carla.
El jarrón se rompió en el piso.
¿Qué se rompió en el piso?
el Jarrón.
En base a estas sugerencias, se puede reconocer al sustantivo.