
En muchas oportunidades, nos hemos encontrado con situaciones en las que no sabemos qué quiere decir exactamente el médico cuando nos recomienda comer bajo en grasas, o bajo en calorías. Además otras veces cuando intentamos comprar nuestros alimentos tampoco podemos interpretar lo que las etiquetas indican. Acá hay una pequeña guía para conocer mejor los términos bajo en grasa, bajo en calorías, entre otros.
Alimento sin grasa: la definición para este alimento es aquel que contiene menos de 0.5 g de grasa en total por porción.
Bajo en grasas saturadas: aquel alimento que contiene 1 g o menos de grasa saturada por porción.
Bajo en grasa: Es aquel alimento que contiene 3 g o menos de grasa en total, por porción o que tiene 30% o menos de calorías provenientes de las grasas en una comida total. Debemos tener presente que las normas dietéticas dicen que no más del 30% de las calorías deben venir de las grasas, por lo tanto usted podría comer algunos alimentos que tengan más del 30% de calorías provenientes de las grasas pero no la mayor parte.
Sin colesterol: una Porción con menos de 2 mg de colesterol y 2 g o menos de grasa saturada.
Bajo en colesterol: una porción con menos de 20 mg de colesterol o una comida total con menos de 20 mg de colesterol por 100 g de comida o alrededor de 60 mg en una comida de 300 g.
Sin calorías: una porción de menos de 5 calorías.
Bajo en calorías: una porción con menos de 40 calorías.
No olvidemos que siempre tenemos que consultar con nuestro médico antes de realizar una dieta, y asesorarnos por un nutricionista.