Diez pasos para optimizar nuestro esfuerzo por bajar de peso
Muchas veces empezamos dieta y a las pocas semanas nos vemos tentados por los dulces y grasas y terminamos tirando la toalla. Acá te guiaremos para que puedas cumplir tu meta.

Para empezar a perder peso y mantenernos luego en el peso es necesario organizar nuestros alimentos. A continuación unos consejos para ayudarte a estar más consciente de cómo comprar la comida, cómo almacenarla y cómo eso afecta la cantidad de comida que consumes finalmente.
Compra alimentos que apoyen tu meta de perder peso: vegetales, frutas frescas, cereales integrales.
Evita comprar alimentos que no están en tu plan de comidas: tortas, galletas dulces, gaseosas, cerveza.
En el supermercado empieza en la sección frutas y verduras y compra una buena cantidad de alimentos frescos y bajos en calorías que te gustan.
Evita la sección del supermercado que tiene alimentos ricos en grasas y dulces como embutidos, golosinas.
Lleva SIEMPRE una lista de compras y procura no salirte de ella, esto te ayudará a controlarte.
Pon los alimentos bajos en calorías en el frente del refrigerador o área de almacenamiento y a la vista.
Corta las verduras y frutas en trocitos y disponlos como bocaditos fáciles de alcanzar, de tal manera que tengas refrigerios rápidos y saludables.
Si has comprado alimentos ricos en calorías guárdalos donde no se puedan ver o sean difíciles de alcanzar, si es posible mantenlos en un gabinete cerrado para que no los veas y no sean una tentación.
Si has comprado algún alimento envasado y rico en calorías, sácalo de su caja y sepáralo en cantidades pequeñas, nunca comas directamente del recipiente.
Siempre elige bebidas bajas en calorías o mejor aún consume agua pura o infusiones sin azúcar. Ten en la mesa o a la mano una jarra de agua pura y fresca de la que puedas disponer cada vez que quieras una bebida.
Le puede interesar:
Investigación prueba que cobre antimicrobiano reduce el riesgo de infecciones por más de un 40%
¿El acné te dejó marcas en el rostro? ¿Sabes qué Carboxiterapia puede mejorarlas?
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...
Este sitio usa imágenes de Depositphotos