Desde Shanghai (AFP)

China clona a monos genéticamente modificados para estudiar desórdenes psicológicos

Científicos chinos anunciaron el jueves que habían clonado a cinco macacos a partir de un único mono genéticamente modificado para padecer desórdenes del sueño, lo que podría ayudar a investigaciones sobre problemas psicológicos humanos.

24 de enero de 2019

China,genetics,science,cloning,ethics

Esta fotografía tomada el 27 de noviembre de 2018 y publicada el 24 de enero de 2019 por el Instituto de Neurociencia de la Academia de Ciencias de China a través del SNC muestra cinco macacos clonados en una institución de investigación en Shanghai - AFP/CNS/AFP

Científicos chinos anunciaron el jueves que habían clonado a cinco macacos a partir de un único mono genéticamente modificado para padecer desórdenes del sueño, lo que podría ayudar a investigaciones sobre problemas psicológicos humanos.

El anuncio fue hecho en dos informes publicados en un diario científico chino, y constituye una nueva serie de avances biomédicos en el país, algunos de los cuales ya han suscitado intensos debates éticos.

Tal fue el caso del científico chino que anunció el año pasado haber alterado el ADN de bebés para que fueran inmunes al virus del Sida.

Un equipo del Instituto de neurociencias de la Academia de ciencias chinas de Shanghai afirmó haber alterado los genes de un macaco para provocarle desórdenes en su ritmo circadiano, el "reloj" del cuerpo.

De este individuo fueron clonados cinco otros macacos, que nacieron seis meses después, y mostraron signos de sufrir problemas mentales asociados con desórdenes del sueño, lo que incluía depresión, ansiedad o comportamientos vinculados con la esquizofrenia.

La investigación, publicada el jueves por el diario en inglés National Science Review, ha sido considerada como una primicia mundial por la prensa china.

El informe de los científicos indica que estos estudios pueden ayudar en las investigaciones sobre desórdenes psicológicos humanos, en la medida en que los científicos serán capaces de crear animales con disturbios específicos.

Poo Muming, el director del instituto de neurociencia y coautor del estudio, dijo a la prensa estatal que el equipo de investigadores podría clonar a más monos con diferentes patologías mentales con la esperanza de que futuros experimentos conduzcan a nuevos medicamentos o tratamientos.

El mismo instituto de Shanghai ya ocupó las primeras planas de la prensa internacional al clonar en enero de 2018 a dos monos con el método similar al utilizado 20 años atrás para crear a la célebre oveja "Dolly".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 05 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo