Desde Buenos Aires (AFP)

Argentina elimina subsidios a electricidad; se esperan alzas de hasta 500%

El gobierno de Argentina eliminó este miércoles los subsidios a la electricidad aplicados en los 12 años de kirchnerismo y los consumidores esperan alzas de entre 300% y 500%.

27 de enero de 2016

Argentina,energía,tarifas,macroeconomía

Hinchas del paraguayo Libertad encienden sus celulares durante un apagón en un partido ante River Plate el 16 de octubre de 2016 en Asunción - AFP/AFP

El gobierno de Argentina eliminó este miércoles los subsidios a la electricidad aplicados en los 12 años de kirchnerismo y los consumidores esperan alzas de entre 300% y 500%.

El gobierno del presidente Mauricio Macri justificó la decisión en "el abandono (por el anterior gobierno) de criterios económicos en la definición de precios, que distorsionó las señales económicas, aumentando el costo del abastecimiento, desalentando la inversión privada", según el texto publicado el miércoles en el Boletín Oficial.

"Los cuadros tarifarios aún no fueron difundidos. Se sabe que el costo de la energía mayorista aumenta 208%. Un consumidor puede pagar 28% más y otro casi 1.000% de alza, según la zona geográfica, impuestos, etc.", dijo a la AFP el economista Fausto Spotorno, de la consultora Ferreres.

Al sincerar los precios de la energía, de hecho quedaron eliminados los subsidios que recibían millones de usuarios en sus boletas de pago.

La medida alcanzará a unos 32 millones de usuarios residenciales, comerciales e industriales de todo el país. El gobierno no hizo anuncios en rueda de prensa y se espera que el viernes precise los valores, que según estimaciones de la prensa subirán entre 200% y 300% en promedio.

Macri (derecha liberal) asumió el 10 de diciembre y se comprometió a eliminar los subsidios impuestos por los gobiernos peronistas de centroizquierda de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Kirchner (2007-2015), con el argumento de que las empresas del sector eléctrico sufren un proceso de desinversión por esta causa.

"Los aumentos de tarifas van del 300% al 500%, por ahora y puede ser un porcentaje mayor", dijo Pedro Busetti, presidente de la Ong Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco), en declaraciones a radio Del Plata.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 24 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo