Aplicación de espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) Parte 2: Determinación de elementos seleccionados incluyendo isótopos de uranio 1a Edición.
Esta parte de la NTP-ISO 17294 especifica un método para la determinación de los elementos: aluminio, antimonio, arsénico, bario, berilio, bismuto, boro, cadmio, calcio, cerio, cesio, cobalto, cobre, cromo, disprosio, erbio, escandio, estaño, estroncio, fósforo, gadolinio, galio, germanio, hafnio, hierro, holmio, indio, iridio, lantano, litio, lutecio, magnesio, manganeso, mercurio, molibdeno, neodimio, níquel, oro, paladio, plata, platino, plomo, potasio, praesedonimio, renio, rodio, rubidio, rutenio, samario, selenio, sodio, talio, teluro, terbio, torio, tulio, uranio y sus isótopos, vanadio, wolframio, yterbio, ytrio, cinc y zirconio en agua (por ejemplo, en agua potable, superficial, subterránea, residuales y efluentes). Teniendo en cuenta las interferencias específicas y otras adicionales que puedan presentarse, estos elementos pueden determinarse también en digestados de agua, lodos y sedimentos (por ejemplo, digestados de agua obtenidos conforme a lo especificado en las Normas ISO 15587-1 e ISO 15587-2). El rango de trabajo depende de la matriz y de las interferencias encontradas. En aguas potable y en aguas relativamente poco contaminadas el límite de cuantificación (LC) está comprendido entre 0,002 ?g/L y 1,0 ?g/L para la mayoría de los elementos (véase la tabla 1). Según el elemento de que se trate y de los requisitos predefinidos, el rango de trabajo generalmente abarca concentraciones comprendidas entre unos cuantos pg/L y varios mg/L . Los límites de cuantificación de la mayoría de los elementos se encuentran afectados por contaminación del blanco que depende, en gran medición, de las instalaciones de tratamiento del aire de que disponga el laboratorio, así como de la pureza de los reactivos y de la limpieza del material de vidrio. El límite inferior de cuantificación es superior en los casos en los que la determinación esté sujeta a interferencias (véase el capítulo 5) o en caso de efecto de memoria (véase el subcapítulo 8.2 de la Norma ISO 17294-1:2004).
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP-ISO 17294-2:2018 |
Fecha de Publicación | 28/12/2018 |
Reemplaza a | |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | 13.060.50 - Determinación de sustancias químicas en el agua |
Descriptores | Metal, ICP, MS, isótopo, uranio |
Año | 2018 |
Número de pagina | 54 |
Aprobado por | R.D N°043-2018-INACAL/DN (2018-12-28) |
Equivalencias | |
Sección Económica | E - Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación |
División Económica | 36 - Captación, tratamiento y suministro de agua |
Clase Económica | 3600 - CAPTACIÓN, TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA |
Comité | |
Sub comité |
TÃtulo en inglés: Water quality. Application of inductively coupled plasma mass spectrometry (ICP-MS). Part 2: Determination of selected elements including uranium isotopes
Calidad del agua. Aplicación de espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS). Parte 2: Determinación de elementos seleccionados incluyendo isótopos de uranio. 1a Edición
Esta parte de la NTP-ISO 17294 especifica un método para la determinación de los elementos: aluminio, antimonio, arsénico, bario, berilio, bismuto, boro, cadmio, calcio, cerio, cesio, cobalto, cobre, cromo, disprosio, erbio, escandio, estaño, estroncio, fósforo, gadolinio, galio, germanio, hafnio, hierro, holmio, indio, iridio, lantano, litio, lutecio, magnesio, manganeso, mercurio, molibdeno, neodimio, níquel, oro, paladio, plata, platino, plomo, potasio, praesedonimio, renio, rodio, rubidio, rutenio, samario, selenio, sodio, talio, teluro, terbio, torio, tulio, uranio y sus isótopos, vanadio, wolframio, yterbio, ytrio, cinc y zirconio en agua (por ejemplo, en agua potable, superficial, subterránea, residuales y efluentes). Teniendo en cuenta las interferencias específicas y otras adicionales que puedan presentarse, estos elementos pueden determinarse también en digestados de agua, lodos y sedimentos (por ejemplo, digestados de agua obtenidos conforme a lo especificado en las Normas ISO 15587-1 e ISO 15587-2). El rango de trabajo depende de la matriz y de las interferencias encontradas. En aguas potable y en aguas relativamente poco contaminadas el límite de cuantificación (LC) está comprendido entre 0,002 ?g/L y 1,0 ?g/L para la mayoría de los elementos (véase la tabla 1). Según el elemento de que se trate y de los requisitos predefinidos, el rango de trabajo generalmente abarca concentraciones comprendidas entre unos cuantos pg/L y varios mg/L . Los límites de cuantificación de la mayoría de los elementos se encuentran afectados por contaminación del blanco que depende, en gran medición, de las instalaciones de tratamiento del aire de que disponga el laboratorio, así como de la pureza de los reactivos y de la limpieza del material de vidrio. El límite inferior de cuantificación es superior en los casos en los que la determinación esté sujeta a interferencias (véase el capítulo 5) o en caso de efecto de memoria (véase el subcapítulo 8.2 de la Norma ISO 17294-1:2004).