DATOS TURÍSTICOS, ECONÓMICOS, HISTORIA
Información de la provincia de Morropon
Capital: Chulucanas.
Esta provincia se compone de 10 distritos.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La provincia de Morropón forma parte de la región Piura, y está ubicada al este de la misma región, y al noroeste del Perú, aproximadamente a 60 Km., al este de la ciudad de Piura. Limita por el norte con la provincia de Ayabaca; por el este con la provincia de Huancabamba; por el sur con la región Lambayeque; y por el oeste con la provincia de Piura.
Se sitúa geográficamente en las coordenadas 05°05'51" de latitud sur; y 80°09'44" de longitud oeste.
TERRITORIO
La provincia de Morropón tiene una extensión de 3,817.92 Km2, y por su ubicación en la zona de transición entre la costa y la sierra, su territorio comparte espacios geográficos tanto con la región costera, que es la de mayor parte, como también con las estribaciones andinas de la Sierra.
Esta provincia está comprendida por planicies y terrenos accidentados, presencia de montañas, subhúmedas, semicálidas a templadas, moderadamente empinadas a muy empinadas; en una pequeña proporción del terreno existe presencia de montañas húmedas, muy húmedas a frías y también empinadas a muy empinadas.
Morropón se encuentra dividida en dos gracias al río Piura. También posee varias lagunas, las cuales se encuentran en la localidad de Cerro Negro, a 6 km del distrito de Chalaco, cerca al caserío de Inapampa, constituyéndose, además, en un mirador natural
DIVISIÓN POLÍTICA
Políticamente, la provincia de Morropón es parte de la Región Piura y es una de las ocho provincias que la constituyen, siendo su capital la ciudad de Chulucanas, que es conocida como la 'Capital del Limón, del Mango y de la Cerámica'.
Está conformada por 10 distritos, y ellos son los siguientes:
Distrito | Capital | Extensión km² |
---|---|---|
Buenos Aires | Buenos Aires | 245.12 km² |
Chalaco | Chalaco | 151.96 km² |
Chulucanas | Chulucanas | 871.19 km² |
La Matanza | La Matanza | 1039.46 km² |
Morropón | Morropón | 169.96 km² |
Salitral | Salitral | 614.03 km² |
San Juan de Bigote | Bigote | 245.21 km² |
Santa Catalina de Mossa | Paltashaco | 76.76 km² |
Santo Domingo | Santo Domingo | 187.32 km² |
Yamango | Yamango | 216.91 km² |
CLIMA
La provincia de Morropón es una tierra de contraste y de fusión climática, conformada por bosques tropicales de estilo seco-ecuatorial en sus partes llanas donde predomina el algarrobo. En partes altas, que comprende de 1,500 a 2,000 metros; se da paso a una suave selva alta y a faltas de variados valles serranos.
Su clima es de trópico-seco en las partes bajas. En el invierno las temperaturas oscilan entre los 17°C y los 27°C. Los veranos son más húmedos y reciben fuertes temperaturas que pueden sobre pasar los 38°C entre los meses de enero, febrero y marzo.
En los valles altos ubicados entre 1,500 a 2,000 metros, las temperaturas y el clima es más húmedo y tropical de estilo selva alta, pero mantienen temperaturas menores en verano.
HIDROGRAFÍA
Con respecto al sistema hidrográfico de la provincia de Morropón está constituido por el río La Gallega, que nace en la sierra de la provincia de Morropón, después de cruzar el distrito del mismo nombre se junta con el río Corral del Medio, para luego continuar como afluente del río Piura, y este último río cruza también la provincia de Morropón.
El río La Gallega es de régimen irregular, cuyas descargas mayores se registran durante el primer semestre del año. La captación o derivación del recurso hídrico para la irrigación de las 2,800 hectáreas, de superficie agrícola bajo riego se realiza mediante canales rústicos y tomas secundarias.
Complementa el sistema hidrográfico el potencial acuífero subterráneo, localizado entre 10 a 30 metros de profundidad, que es aprovechado parcialmente mediante el sistema de pozos tubulares.
En los centros poblados es una fuente de agua para el consumo humano y en diferentes zonas agrícolas es fuente complementaria para la irrigación de las tierras de cultivo.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Entre los principales atractivos turísticos y sitios de interés que posee la provincia de Morropón, están: La ciudad de Chulucanas y su Plaza de Armas; el Complejo Ceremonial Ñañañique y el Monolito Ñañañique; el Complejo Cerro Verde; las Murallas El Tongo; los Petroglifos de Yapatera; la Zona Arqueológica de Vicus; el Cerro Pilán; la Quebrada de Chililique, con la Rana y el Perro de Piedra; las Cataratas del Venao; el Templo San Isidro; el Jardín Ecológico de la IE Miguel Grau; la Loma de Los Pobres y su Mirador Turístico; el Bosque Seco de Piedra del Toro; Piura la Vieja; el Pueblo La Encantada; el Mirador del Cerro Ñacara; las Lagunas de Talandracas; entre otros.
En la provincia de Morropón se celebran el Aniversario de Morropón, la Festividad de San Isidro Labrador; la Fiesta de la Cruz y la Festividad de Nuestra Señora del Carmen.
GASTRONOMÍA
Entre los principales platos que destacan en la gastronomía de la provincia de Morropón, están:
- Seco de Cabrito
- Sudado de Pescado
- Cebiche
- Copus
- Tamales
- Chicharrón de Chancho con Mote
- Horneado de Chancho con Mote y Yuca
- Croquetas de Choclo Verde
También están sus deliciosos postres, bebidas y variedades tales como:
- Chicha de jora
- Refresco de limón o limonada
- Chocolate caliente
- Dulce de Mango
- Dulce Mixto
- Dulce de Zapallo con Leche
- Mermelada de Mango Criollo
- Cañazo
Distritos de la provincia de Morropon
- Buenos Aires
- Chalaco
- Chulucanas
- La Matanza
- Morropon
- Salitral
- San Juan de Bigote
- Santa Catalina de Mossa
- Santo Domingo
- Yamango
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...