Cómo reconocer que una azotea no es parte de un dúplex o tríplex
Hoy en día las azoteas se están convirtiendo en áreas sociales, pero es distinto a un área reutilizable.
Las azoteas de hoy en día ya no tienen porque ser grises, ahora algunas municipalidades impulsan los techos verdes, sin embargo el área de la azotea siempre será destinado únicamente a ser un área libre.
Normalmente las áreas libres tienen menos valor debido a que ya no se puede construir nada más en ellas y las azotean son así.
Reconocer una azotea
Si está comprando un departamento nuevo y le están ofreciendo un dúplex o tríplex, quizás no sea tan cierto que eso esté comprando. Algunos vendedores pueden disfrazar los términos para subir los precios.
Normalmente las constructoras obtienen licencias para construir solo un determinado número de pisos y en la azotea solo se permite construir el 20% ó 30% del área, es por eso que en algunos supuestos dúplex o tríplex en contrará muy poca área techada y uno o dos grandes áreas sin techar que a menudo los venden como terrazas, patios, etc.
Es común encontrar que en el segundo nivel de un dúplex solo hay un "área social" y luego un gran patio, junto al área de servicio y lavandería. Normalmente son tácticas de ventas para mantener el mismo precio por m2 en todo el departamento.
Los departamentos con azotea podrían venderse mejor, sin ponerle un nombre que no les pertenece, si los llamarán Amplios departamentos con hermosa azotea, en lugar de dúplex.
O los dúplex con azotea podrían venderse mejor, si los llamarán Amplios dúplex con hermosa azotea, en lugar de tríplex.
Así que si tiene o va a comprar un departamento con azotea piense en embellecerla, hacerla más agradable y verde.
Las azoteas verdes no solamente son una moda sino una necesidad para bajar la temperatura en las ciudades.
Le puede interesar:
Recomendaciones de Indecopi para comprar un inmueble
Qué es un departamento Tríplex
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...