Noticias #Vie

Dos senadores estadounidenses requirieron detalles sobre la seguridad del smartphone del presidente Donald Trump, alegando que podría poner en peligro algunos secretos nacionales si sigue usando su antiguo teléfono móvil, como indican algunas informaciones.
Una "ola de extremo calor" afecta a decenas de millones de estadounidenses este fin de semana, con temperaturas récord en el centro y noreste y un incendio forestal que se propaga de manera alarmante en California.
Los trabajadores de Minera Escondida, que explota en Chile el mayor yacimiento de cobre del mundo, rechazaron este viernes la última oferta de la multinacional angloaustraliana BHP Billiton para firmar un nuevo convenio colectivo, amenazando con ir a la huelga.
En sus 70 años de existencia, el Fondo Monetario internacional (FMI) se ha habituado a crisis financieras y programas internacionales de ayuda, pero se enfrenta ahora a un desafío completamente nuevo: convivir con una Casa Blanca que no siempre coincide con su visión.
La economía en la zona euro avanza a toda máquina -su crecimiento marcó en 2017 un máximo en 10 años- pero la recuperación no acaba de llegar a los jóvenes, cuya tasa de desempleo supera los niveles previos a la crisis económica.
Las protestas y las huelgas seguían este miércoles en Francia a dos días del comienzo de la Eurocopa de fútbol, con la amenaza de un nuevo paro que podría dejar las calles de París llenas de basura.
El presunto autor del robo de joyas puestas a disposición de los artistas que participaron en la gala de los premios Goya, valoradas en 30.000 euros, se entregó el jueves a la policía, informó la jefatura de Madrid.
Los aficionados a la alta joyería están de enhorabuena. Las tradicionales subastas de noviembre en Ginebra ponen en venta piezas antiguas y otras inspiradas en modelos de antes, aunque sólo aptas para bolsillos abultados.
A 43 años de expulsar a las tropas estadounidenses de su territorio, los vietnamitas, ahora de cuello y corbata, comenzaron este miércoles a construir un parque industrial en Cuba, a sólo 170 kilómetros de Estados Unidos.
Las señales son claras: el planeta se calienta y las catástrofes se suceden. Frente a la urgencia, unos 200 países reunidos en Polonia intentarán poner en marcha el acuerdo de París, pese a los vientos en contra, poco propicios a una respuesta ambiciosa.
Autoridades mexicanas le han cortado nuevamente las alas al detenido capo Joaquín "El Chapo" Guzmán con el decomiso de 27 aves, 21 de ellas exóticas como pavos reales, guacamayas y cacatúas, en uno de sus ranchos.
La renegociación de 66.000 millones de dólares de deuda argentina continuará bajo un acuerdo de confidencialidad, luego de que el país quedó en default y se extendió hasta el 2 de junio el plazo para adherir a un canje de bonos, indicó un grupo de acreedores.
Imágenes para #Vie por Deposit Photos