Noticias #Vacunas

Estados Unidos concedió este sábado la aprobación de emergencia para un fármaco con anticuerpos sintéticos contra el covid-19 de la compañía Regeneron, fue usado para tratar al presidente Donald Trump cuando contrajo el coronavirus.
Estados Unidos registró el martes más de 200.000 nuevos casos de coronavirus, una cifra récord, mientras las restricciones se reinstauran en más países europeos y el mundo se aferra a las buenas noticias sobre una vacuna potencialmente eficaz, que podría estar lista hacia finales de año.
La empresa biotecnológica estadounidense Moderna declaró el jueves que presentó una solicitud de autorización en Estados Unidos para que su vacuna contra el covid-19 pueda ser administrada a niños con edades entre seis meses y menos de seis años.
California puso fin el lunes a un amplio confinamiento, dando lugar a actividades como cenas en restaurantes, a medida que cede la presión de la pandemia sobre sus hospitales.
La Organización Mundial de la salud reclamó este viernes a los fabricantes de vacunas contra el covid-19 que mantengan sus precios bajos y asequibles, tras las informaciones de que dos productores aumentarían los precios que están cobrando a la Unión Europea (UE).
Las compañías de cruceros intentan borrar de la memoria colectiva las imágenes de trasatlánticos errantes sin puerto en el cual atracar, y para reactivar el sector anuncian protocolos de salud "estrictos", con vacunación, tests y distancia preventiva.
Nicaragua comenzó este lunes a inmunizar contra el covid-19 a niños desde los dos años con vacunas cubanas, y a mayores de 18 con dosis rusas, en uno de los países con las tasas más bajas de vacunación en el continente, según la OPS.
Los casos de sarampión en todo el mundo casi se han triplicado desde enero en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó este martes la Organización Mundial de la salud (OMS).
Los cuatro principales fabricantes de vacunas anticovid llegaron a un compromiso sobre la derogación de los derechos de la propiedad intelectual, celebró el miércoles la jefa de la Organización Mundial del Comercio (OMC), quien llamó a un consenso sobre el tema de todos los países miembros.
Hace dos años un nuevo virus se propagó con rapidez fulgurante por todo el mundo, y el 11 de enero de 2020 se registró el primer fallecido. Además de modificar profundamente nuestra forma de vivir, la pandemia del covid-19 hizo avanzar a grandes pasos nuestro conocimiento científico.
A primera vista parecen cajas ordinarias, pero contienen una joya tecnológica: los contenedores de la empresa alemana Va-Q-Tec, campeones del aislamiento térmico, que transportarán las vacunas contra el covid-19 por el planeta.
Israel convocará a sus ciudadanos mayores de 60 años para que reciban una tercera dosis de vacuna, anunció el jueves el primer ministro israelí Naftali Bennett, y se convierte en uno de los primeros países en aplicar esta medida.
Imágenes para #Vacunas por Deposit Photos