Noticias #Uigures

Estados Unidos bloqueará las importaciones de algodón que, asegura, es cosechado con "mano de obra esclava" en la región china de Xinjiang, informaron autoridades estadounidenses, lo que despertó la ira de Pekín este jueves.
Las amenazas medioambientales que se intensifican constituyen "el desafío más importante para el ejercicio de los derechos humanos, afirmó este lunes a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Las acciones de la empresa de inteligencia artificial china SenseTime iniciaron al alza su primera sesión en la bolsa de Hong Kong, alcanzando temporalmente un +23%, pese a haber sido incluida en una lista negra de Estados Unidos.
Estados Unidos y China, que se oponen en múltiples frentes, se comprometieron el sábado a "cooperar" en materia de cambio climático, antes de la cumbre para abordar el problema organizada por Joe Biden.
Estados Unidos anunció el lunes que bloqueará una serie de bienes chinos producidos por "trabajo forzado" en la región de Xinjiang, incluyendo los fabricados en un centro que calificó de "campo de concentración" de la minoría uigur.
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró haber suspendido sanciones contra responsables chinos por la supuesta represión a los musulmanes uigures para preservar las negociaciones comerciales con Pekín, según una entrevista en el medio digital Axios.
China advirtió este viernes que "tomará las medidas necesarias" para defender a sus empresas y acusó a Washington de "violar las leyes del mercado", después de que el presidente Joe Biden ampliara la lista negra de compañías que no pueden recibir inversiones estadounidenses.
El enviado de Estados Unidos para el clima, John Kerry, comenzó este jueves en Shanghái las negociaciones con sus homólogos chinos, al tiempo que el presidente Xi Jinping anunció su participación el viernes en una cumbre a distancia con Francia y Alemania.
China trasladó a decenas de miles de miembros de la minoría musulmana uigur, detenidos en campos de internamiento, a fábricas proveedoras de al menos 80 grandes marcas mundiales, según un informe del centro de reflexión australiano difundido este lunes.
China y la Unión Europea (UE) parecen cerca de alcanzar un compromiso para un acuerdo de protección recíproca de inversiones, que coronaría siete años de negociaciones entre las dos potencias económicas.
Las autoridadesde la ciudad francesa de Burdeos denegaron a Zara Francia la ampliación de una tienda debido a una investigación en curso sobre el posible recurso de Inditex, la empresa matriz de la marca, al trabajo forzado de los uigures en China, indicaron el lunes miembros de una comisión administrativa.
La red social twitter anunció el jueves que había eliminado cerca de 3.500 cuentas que realizaban operaciones de influencia y propaganda en beneficio de gobiernos de diferentes países.
Imágenes para #Uigures por Deposit Photos