Noticias #Troubles

Tras la erupción del Nyiragongo y la caótica evacuación de Goma días después, la ciudad ha estado por ahora relativamente exenta de pillajes, pero la amenaza está al acecho.
El Salón del Automóvil de Fráncfort se enfrenta a una encarnizada oposición ecologista, con manifestaciones e intentos de bloqueo, señal de que incluso en Alemania el sector automovilístico ha dejado de ser intocable.
La escasez de alimentos y gasolina se cernía este miércoles sobre Sudáfrica en el sexto día de una ola de violencia causada por el desempleo endémico y las nuevas restricciones por el covid-19, que ha dejado al menos 72 muertos.
Una gigantesca campaña de vacunación contra el cólera comenzó este martes en Bangladés para intentar inmunizar a los 650.000 refugiados rohinyás llegados de Birmania, cuyas condiciones de vida insalubres hacen temer una catástrofe sanitaria.
La ira popular se manifestó contra los bancos en Líbano, país sumido en una crisis económica y un callejón sin salida político, con actos de vandalismo contra establecimientos que adoptan restricciones cada vez más severas contra sus clientes.
En el verde jardín de un café de Jartum, una decena de jóvenes tienen los ojos clavados en sus teléfonos. Es un pequeño oasis donde pueden conectarse, ahora que las autoridades militares han bloqueado internet desde hace dos semanas.
Al menos 12 guardabosques del Parque Natural de Virunga murieron y varios civiles perecieron en un ataque cerca de Goma, en el este de la República Democrática del Congo, informó el viernes a la AFP un portavoz de la reserva natural más antigua de África.
Una huelga de los dueños de los camiones cisterna de gasolina profundizó la crisis política y económica que sufre Sri Lanka que este lunes sufrió largas colas delante de las estaciones de servicio y problemas de suministro.
Antes, Kandaka yacía, hambrienta, en una pequeña jaula en Jartum, pero hoy mira a su camada de cachorros jugueteando en una reserva en plena sabana. Y todo gracias a un puñado de apasionados voluntarios en uno de los países más pobres del mundo.
La explotación industrial de oro en el este de Camerún genera fuertes tensiones entre la población local y los encargados chinos, acusados de asesinato, acaparamiento de tierras y corrupción en un país donde la industria aurífera no está regulada legalmente.
El ayatolá Ali Jamenei, guía supremo iraní, aprobó este jueves que algunas víctimas mortales de la represión de las protestas de mediados de noviembre sean consideradas "mártires" y reciban una indemnización, para calmar la tensión ciudadana.
"Hay un cuerpo detrás", dice un bombero lacónicamente. Tras las tiendas de un centro comercial devastado por los saqueos en un suburbio de Johannesburgo, entre palés superpuestos y sobre el suelo helado, un cartón cubre el cadáver ensangrentado de un hombre asesinado la víspera.
Imágenes para #Troubles por Deposit Photos