Noticias #Taxation

Joe Biden, aspirante a candidato demócrata para las elecciones presidenciales 2020 en Estados Unidos, y Amazon, el gigante de la venta online con sede en Seattle, se enfrentaron el jueves en la red social twitter por asuntos impositivos.
Donald Trump nominó el jueves a Charles Rettig -un abogado que defendió la decisión del presidente de no hacer pública su rendición de impuestos- para dirigir la agencia federal de recaudación tributaria IRS.
La gigantesca cuenta que deberá pagar Apple por beneficios fiscales que la Unión Europea consideró indebidos ilustra sobre el gigantesco tesoro que grandes multinacionales estadounidenses tienen fuera de su país para pagar menos impuestos.
Francia presentará este miércoles una nueva legislación para aumentar los impuestos aplicables a los gigantes de internet como Google y Facebook, siendo uno de los primeros países en tratar de forzar a estas compañías a pagar más en los mercados donde operan.
Los republicanos se aprestaban a ultimar la reforma fiscal para desvelarla este jueves en el Congreso, a pesar de las divisiones internas y la presión del mandatario Donald Trump por conseguir una victoria legislativa antes de que acabe el año.
Un multimillonario británico reclamó en Davos que los gobiernos graven más a los que son como él, una petición que gana adeptos entre los llamados "millonarios patriotas".
Un tuit de una popular congresista estadounidense puso en el centro de la escena un informe sobre la carga impositiva del gigante de la web amazon en los últimos dos años. Mientras la compañía no paga impuestos federales de renta en Estados Unidos, reportó "pagos de impuestos" por 1.200 millones de dólares el año pasado y de 957 millones en 2017. Como las cifras no están desglosadas geográficamenter, es difícil saber qué gobierno recibió ese dinero.
La reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump está a punto de ser aprobada por el Congreso estadounidense, pero la rebaja de los impuestos prometida a hogares y empresas podría rápidamente chocar contra el muro de la deuda, estiman los analistas.
Disney anunció este martes que pagará bonos por 1.000 dólares a sus 125.000 empleados en Estados Unidos y lanzará un programa interno de educación, sumándose así a otras grandes compañías que están destinando fondos de la reforma fiscal para sus trabajadores.
Egipto anunció que quiere gravar a blogueros y otros "youtubers", empleos no regulados hasta la fecha, lo que provocó un cierto revuelo este domingo en las redes sociales del país, muy populares entre los ciudadanos.
Una organización estadounidense que nuclea a gigantes tecnológicos denunció el martes el acuerdo sobre la tasa digital francesa alcanzado por los presidentes Donald Trump y Emmanuel Macron que mantiene ese impuesto hasta que se aplique un gravamen internacional.
Nadie se sorprendió tanto como Dimas Prayitno, un obrero indonesio de 21 años, al enterarse de que era el propietario de un Rolls-Royce, y debía 15.000 dólares en impuestos atrasados por este vehículo de lujo.
Imágenes para #Taxation por Deposit Photos