Noticias #Tanzania

Debido a la urbanización masiva y a la caza, los chimpancés ya solo sobreviven en territorios aislados cada vez más pequeños, advirtieron los primatólogos, lanzando un llamamiento para salvar al primate más cercano al hombre.
La cantidad de energía consumida por las luces de Navidad en Estados Unidos supera por mucho el consumo eléctrico anual de países pobres como Etiopía o El Salvador, según investigadores de un think tank estadounidense.
Hacer internet asequible para los dos tercios del mundo que aún no están conectados: con ese objetivo en mente, el jefe de la red social facebook Mark Zuckerberg, leyenda de Silicon Valley, llega este miércoles a Colombia, primer país latinoamericano donde promoverá su iniciativa.
La Unión Europea, cuya economía hace agua, abrió sus fronteras el martes a turistas de 15 países, mientras la epidemia mundial de coronavirus que provocó más de 505.000 muertos continúa acelerándose.
Sin imaginarlo, los gigantes mundiales del gas han puesto un pie en un avispero en Mozambique, donde asisten con preocupación a una ola de atentados islamistas en el norte del país, que amenaza con perturbar sus operaciones.
La propuesta decidida de Japón de volver a la caza comercial de ballenas fue bloqueada por países contrarios a esta práctica en una tensa votación que dejó manifiesta la profunda división que hay en la Comisión Ballenera internacional (CBI) en Brasil.
El virus del chicunguña afecta a unas 80.000 personas en Colombia, una cifra que ha aumentado durante las vacaciones de Navidad, informaron este viernes las autoridades.
Tailandia ha anunciado este lunes que ha confiscado más de tres toneladas de marfil procedente de Kenia, escondido en contenedores previstos para té, una semana después de una incautación récord de esta materia.
La mayoría de países emergentes piensa que en internet como una gran herramienta para la educación, pero teme que la red amenace su moral, reveló un estudio publicado este jueves.
Los ancestros de los dinosaurios tenían cuatro patas, no dos, y se parecían a los cocodrilos, reveló el estudio de unos fósiles hallados en Tanzania, cuyas conclusiones aparecieron en la revista científica Nature.
La población mundial alcanzará los 9.700 millones de personas en 2050 contra los 7.700 millones actuales, con una duplicación de los habitantes de África subsahariana, según una estimación de la ONU publicada el lunes.
Más de 3.000 millones de dosis de vacunas anticovid ya fueron administradas en todo el mundo, según un recuento de AFP el martes a las 09H00 GMT basado en fuentes oficiales.
Imágenes para #Tanzania por Deposit Photos