Noticias #Subvenciones

Algunas subvenciones estadounidenses al constructor aeronáutico Boeing para su futuro avión de largo recorrido, el 777X, son ilegales y no conformes a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), dictaminó este lunes un panel de expertos.
La humanidad se ha convertido en un "arma de extinción masiva" de la naturaleza a la que "tratamos como a un retrete", dijo el martes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en una ceremonia celebrada en Montreal en la víspera de la conferencia sobre biodiversidad COP15.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visita este miércoles Lisboa y Madrid para escenificar el apoyo de Bruselas a los planes portugués y español de reactivación pospandemia, financiados con un empréstito común inédito en el continente.
El Departamento de Comercio estadounidense anunció el miércoles nuevas medidas de represalia contra productos chinos e indios, mientras que el mandatario Donald Trump denuncia el desequilibrio de los intercambios comerciales entre Pekín y Washington.
Decenas de miles de campesinos indios, en su mayoría procedentes del estado de Punjab (norte), están acampados desde noviembre pasado en las principales carreteras de las afueras de Nueva Delhi para protestar contra las reformas agrícolas del gobierno de Narendra Modi.
El día en que se conmemoran los ataques del 9/11, Canadá y Estados Unidos deben recordar que como vecinos deben ayudarse, dijo este martes la canciller canadiense, Chrystia Freeland, en Washington, donde retomará las negociaciones del TLCAN.
Los agricultores europeos alzaron la voz de inmediato contra el acuerdo comercial que la UE y el Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) cerraron el viernes por la noche en Bruselas, que amenaza, según ellos, su actividad.
La conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP27) celebrada en el balneario egipcio de Sharm el Sheij adoptó este domingo dos textos principales: una declaración final y una resolución sobre las pérdidas y daños sufridos por los países más vulnerables.
Los mecanismos actuales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son insuficientes para evitar los peores efectos del cambio climático, poniendo en peligro el bienestar de las generaciones futuras, advirtió este martes el antiguo climatólogo en jefe de la NASA James Hansen.
Una conferencia ministerial de la Organización Mundial del comercio (OMC), la primera celebrada en Africa, se inició el martes en Nairobi para intentar desbloquear la empantanada ronda de Doha.
China continuará conversando con Estados Unidos para evitar una guerra comercial, aseguró este domingo el ministro chino de Comercio, Zhong Shan.
"Nos abandonaron. No hay más doctores, ni hospitales. Y pronto no habrá más medicamentos". Con 70 años, Anna Vendarenko se preocupa por el recorte del estado ruso de ayudas a las víctimas de las radiaciones, 30 años después del accidente de Chernóbil.
Imágenes para #Subvenciones por Deposit Photos