Noticias #Subsidios

Miles de manifestantes de izquierda y gremialistas marcharon el martes en Argentina hasta la Casa de Gobierno, en reclamo de un bono salarial de emergencia que compense la caída de poder adquisitivo por la devaluación de un 30% y una escalada inflacionaria.
El gobierno del presidente Mauricio Macri intenta el lunes que el Congreso apruebe una polémica reforma de las pensiones, resistida por sindicatos y la oposición con una huelga general y marchas en Buenos Aires.
Latinoamérica debe aprovechar la recuperación pospandemia para impulsar un nuevo modelo de crecimiento que contemple el medio ambiente, dijo el jueves un alto funcionario del Banco Mundial (BM), al alertar sobre crecientes problemas en la región vinculados al calentamiento global.
La economía estadounidense sumó una cifra récord de 4,8 millones de puestos de trabajo en junio y la tasa de desempleo cayó más de dos puntos a 11,1% a medida que muchos comercios reabrieron, sin embargo esta recuperación enfrenta la amenaza de un aumento de los casos de Covid-19.
La amenaza de Estados Unidos de retirar el reconocimiento al estatuto de China como "nación en desarrollo" en la Organización Mundial del Comercio (OMC) es una técnica de presión de cara a las conversaciones comerciales de esta semana que fracasará, según un comentario aparecido en la prensa estatal china este lunes.
El gobierno británico acogió con satisfacción la disposición de la Unión Europea para reanudar las negociaciones comerciales posbrexit, pero reiteró que "no tiene sentido" negociar sin un cambio de posición del bloque.
Argentina, en recesión y necesitada de inversiones para relanzar su economía, reúne desde el martes en Buenos Aires a centenares de ejecutivos de multinacionales para convencerlos de poner su mira en la tercera economía de América Latina.
Bolivia redujo su pobreza extrema entre 2005 y 2014 en 20,9 puntos porcentuales, a 17,3%, el mejor desempeño de la región, principalmente por el otorgamiento de subsidios, informó el martes el Ministerio de Economía.
La paradoja de la economía estadounidense continúa: Wall Street goza de buena salud mientras el consumo baja, las pequeñas empresas luchan por sobrevivir y millones de desempleados pronto se encontrarán sin recursos en medio de un rebrote del coronavirus.
Cientos de personas protestaron este jueves en Quito contra los aumentos del precio de los combustibles decretado por el gobierno para enfrentar sus dificultades económicas.
Miles de activistas de los movimientos sociales de pobres y desocupados de Argentina participan este miércoles en una jornada de protesta con bloqueos de rutas, puentes y calles para reclamar subsidios al gobierno de Mauricio Macri.
Arabia Saudita, el primer exportador de petróleo del mundo, anunció este lunes un plan de austeridad para hacer frente a la caída del crudo y la pandemia de coronavirus, que incluye triplicar la tasa del impuesto sobre el valor agregado y suspender los subsidios a sus ciudadanos.
Imágenes para #Subsidios por Deposit Photos