Noticias #Renuncia

Argentina ha insistido este martes en que cumplirá las metas acordadas con el FMI tras la primera visita a Washington de la ministra de Economía, Silvina Batakis, quien asumió tras la dimisión de su predecesor en medio de tensiones internas en el gobierno.
El gigante británico de los hidrocarburos BP, bajo creciente presión para que reduzca su impacto medioambiental, prometió el miércoles alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, aunque se mantuvo muy impreciso sobre cómo pretende lograrlo.
Acoso, sexismo, robo de tecnología y conflictos de todo tipo: los problemas se acumulan para el gigante estadounidense de alquiler de coches con chofer Uber, que también debe hacer frente a graves pérdidas económicas.
El gobierno de Nicaragua y la firma china HKND inaugurarán el lunes la construcción de un polémico canal interoceánico cuyos estudios de impacto ambiental se mantienen en secreto, y que busca competir con el de Panamá en 2020, en medio de dudas sobre su viabilidad y protestas de campesinos que se verán desplazados de sus tierras.
El grupo chileno Cencosud, con presencia en varios países de América Latina, informó este jueves que dio marcha atrás en su decisión de acogerse a una ley promulgada por la emergencia del coronavirus para suspender a miles de sus trabajadores durante la crisis.
El presidente brasileño, Michel Temer, dio su visto bueno para que el director financiero de Petrobras, Ivan Monteiro, sea el nuevo CEO de la estatal tras la renuncia de Pedro Parente y ratificó que su gobierno no interferirá en la política de precios de la compañía.
Anton Moiseyev aguarda desde hace tres días en su camión cargado de trigo, cerca de Odesa, que la larga fila avance hacia Izmaíl, sobre el Danubio, que se convirtió en la principal salida de productos agrícolas ucranianos debido al bloqueo ruso de los puertos del mar Negro.
Un fabricante japonés de autopartes para frenos, Nisshinbo Holdings, anunció que abandonó por el momento el proyecto de construir una nueva fábrica en México a causa de la incertidumbre que genera la política proteccionista de Donald Trump.
La crisis cambiaria que sacude a Argentina prendió las alarmas en el vecino Uruguay, donde gobierno, empresarios, candidatos presidenciales y gente de a pie se preguntan por dónde vendrá el coletazo del colapso.
En el mercado de Kabul, el carbón llega por toneladas ante la inminencia del frío invierno boreal. Aunque los precios suban, los afganos apenas disponen de opciones para calentarse, creando uno de los aires más contaminados del mundo.
Las reservas mundiales de combustibles fósiles contienen el equivalente de 3,5 billones de toneladas de gas con efecto invernadero, que serían liberados si fueran utilizados y pondrían en dificultad los objetivos climáticos internacionales, según un inventario inédito publicado el lunes.
De textura fibrosa, carne firme y sabor dulce, la fruta de jaca, también nombrada yaca o nanjea, ha pasado del estado de "fruta del hombre pobre" en el sur de la India al de una comida de moda en todo el mundo, apreciada en particular como un sustituto de la carne por vegetarianos y veganos.
Imágenes para #Renuncia por Deposit Photos