Noticias #Refugiados

La pandemia, la guerra en Ucrania y una inminente crisis alimentaria plantean amenazas duraderas para Europa, que se enfrentará a nuevas tensiones políticas, un debilitamiento de su sector industrial y nuevas olas migratorias.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, llamó el lunes a los países desarrollados a tomar medidas para reactivar la productividad, factor clave en el mejoramiento del nivel de vida a largo plazo de la población.
El presidente argentino Mauricio Macri participa este jueves en el Foro de Davos, doce años después de la última presencia argentina en el club de la élite mundial, y para empezar tiene previsto un encuentro con el primer ministro británico David Cameron.
La falta de acceso al agua potable mata anualmente a 780.000 personas en el mundo, según un informe de la ONU, que subraya el desafío que supondrá en los próximos años conjugar la disminución de este recurso vital con la explosión de la demanda.
Dos días después de la erupción del volcán Nyiragongoen, Hadidja Dusengimana sintió un fuerte temblor y escuchó "el sonido como de una mina": una grieta atraviesa ahora desde el patio de su casa hasta el salón, donde la luz del día se ve entre las fisuras de las paredes agrietadas.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) amenazó este lunes a Polonia con una multa de "al menos 100.000 euros diarios" si no detiene "inmediatamente" las talas en el bosque protegido de Bialowieza.
La ONU y el Banco Mundial anunciaron el sábado en Lima que incrementarán su ayuda financiera a los países de Medio Oriente y África del Norte desestabilizados por la afluencia de miles de refugiados que huyen de zonas en conflicto, como Siria.
Un dispositivo barato y portátil puede advertir sobre la vulnerabilidad de una persona a enfermedades infecciosas como el sarampión, que mata a decenas de miles de personas cada año, principalmente en países en desarrollo, afirmaron investigadores el miércoles.
En los días posteriores al envío de tropas a Ucrania por parte del presidente Vladimir Putin, la Escuela Rusa de Matemáticas, una red de academias extracurriculares populares en los Estados Unidos, sintió que no tenía más remedio que hablar.
La ira de los libaneses, en las calles desde el 17 octubre contra la clase política y cuyo primer ministro Saad Hariri dimitió este martes, se alimentó de los resentimientos frente a años de empobrecimiento de su país, al borde de la quiebra económica.
Los sistemas de facebook "han promovido la violencia contra los rohinyás" y Meta "debe indemnizaciones" a las víctimas por haber dejado propagar en su plataforma mensajes de odio contra esta minoría étnica, afirma la organización Amnistía internacional en su informe publicado el jueves.
El Fondo Monetario internacional (FMI) rebajó este martes su pronóstico de crecimiento económico para la zona euro, enfrentada a la crisis migratoria, el temor al terrorismo y el peligro de una salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE).
Imágenes para #Refugiados por Deposit Photos