Noticias #Reestructuraciones

reestructuraciones #hashtag
Imagen por @Depositphotos
Internacional Diarios

La pandemia aumenta el riesgo de default en países emergentes

La crisis económica provocada por la pandemia del nuevo coronavirus podría desencadenar una serie de cesación de pagos en el mundo, dicen los analistas, que señalana la crítica situación de los países pobres y destacan las dificultades de países emergentes, miembros del G20, como Brasil, México y Sudáfrica.

Argentina responde a fondos que no habrá acuerdo sin orden judicial en EEUU

Argentina indicó el viernes a un juez federal de Nueva York que no habrá solución al juicio por deuda en default si no se adopta una moción a favor del retorno del país a los mercados y pago de sus bonos reestructurados.

Bajo tensión, Argentina busca prolongar renegociación de su deuda

A contrarreloj y en un clima de alta tensión, Argentina busca prolongar este viernes las negociaciones con sus acreedores para alcanzar un acuerdo que le permita reestructurar unos 66.000 millones de dólares de deuda en bonos emitidos bajo legislación extranjera.

Reino Unido podría ver destruidos un millón de empleos en 2020 por la pandemia, según un estudio

La pandemia de coronavirus podría llevar a la supresión de un millón de puestos de trabajo en el Reino Unido este año, con fuertes recortes de personal previstos este trimestre, advirtió el lunes un estudio de un centro de investigación británico.

El exceso de capacidad industrial de China, un peligro para la economía mundial

Los gigantescos excesos en la capacidad de producción industrial de China, especialmente en el acero, siguen creciendo ante una apagada demanda, frenando el crecimiento del país y desestabilizando la economía mundial, advirtió este lunes la Cámara de Comercio de la Unión Europea (UE) en Pekín.

reestructuraciones
warning, fisica, cmnucc, deficit, recherche, litio, chrysler, reestructuraciones

Venezuela intenta evitar default en una asfixiante crisis

Venezuela debe pagar este jueves 1.121 millones de dólares de un bono de deuda evitar un default, en medio de una agobiante crisis que promete agravarse por la hiperinflación y la caída de la producción petrolera.

Fracasan nuevas negociaciones entre Argentina y fondos "buitres" más duros

Argentina y los fondos especulativos más duros que ganaron un litigio por deuda en default no llegaron a un acuerdo en nuevas negociaciones sobre la oferta de pago del país sudamericano, indicó el viernes el mediador judicial.

Tono optimista en el Salón del Automóvil de Ginebra

El Salón del Automóvil de Ginebra abre sus puertas la próxima semana, en un contexto de mejora de los resultados de los fabricantes europeos y con la presentación de varias novedades, incluyendo coches de ensueño, vehículos ecológicos y automóviles sin conductor.

¿Quién llevará las riendas de Argentina?, se inquietan inversores y mercados

¿Quién dirigirá el gobierno si los peronistas ganan las elecciones del 27 de octubre en Argentina, como se anticipa? ¿El presidenciable de centro-izquierda Alberto Fernández, o su compañera de fórmula, la expresidenta Cristina Kirchner?

reestructuraciones
moderna, jaguar, mendicidad, elniño, isis, geller, livestock, reestructuraciones

Subsecretario del Tesoro de EEUU elogia a Macri por acuerdo con acreedores

El subsecretario del Tesoro estadounidense para Asuntos Internacionales, Nathan Sheets, saludó calurosamente este miércoles los acuerdos impulsados por el presidente de Argentina, Mauricio Macri, para arreglar una deuda con fondos especulativos (buitres) que litigan en Nueva York.

Argentina acuerda con otros cinco fondos pago de deuda en default

El gobierno argentino llegó el lunes a un acuerdo con cinco fondos acreedores más para pagarles 250 millones de dólares y 185 millones de euros, en su estrategia para saldar un juicio en Nueva York por su deuda en default, anunció el mediador judicial Daniel Pollack.

Sharp abre un plan de jubilaciones anticipadas para 3.500 empleados en Japón

El grupo de electrónica japonés Sharp anunció el miércoles por la noche la puesta en marcha en julio de un plan de jubilaciones anticipadas para 3.500 empleados en Japón, conforme al programa de reducción de efectivos presentado en mayo.

Imágenes para #Reestructuraciones por Deposit Photos

Le puede interesar:



Te puede interesar
Este sitio usa imágenes de Depositphotos