Noticias #Propaganda

Con más información oficial, alianzas con redes sociales y humor, México prepara unas elecciones presidenciales que, en tiempos de posverdad y noticias falsas, podrían convertirse en una batalla desigual contra los hechos.
La Unión Europea (UE) mantiene contactos con los gigantes de internet y de las redes sociales para combatir el 'yihadismo', a través del bloqueo de los vídeos subidos a la 'web' y de la difusión de propaganda.
Los economistas se equivocan regularmente y no se ponen nunca de acuerdo. Sin embargo, tienen su premio Nobel, cuya legitimidad sigue cuestionada tras 75 laureados en su haber.
Los videojuegos han realizado un largo recorrido desde que surgieron los primeros salones de juego rudimentarios en los años 1970 ofreciendo juegos como "Pong", "Pacman" y "Space Invaders".
Seguidas por millones de personas y convertidas en multimillonarias, las estrellas de los videojuegos han adquirido una condición de celebridades planetarias y son la gran atracción del salón E3 de Los Angeles.
El conjunto de redes sociales en Turquía volvía a ser accesible este martes después de que por la noche se levantara el bloqueo que afectaba todavía youtube para impedir la difusión de imágenes de un fiscal turco muerto durante una toma de rehenes, informó la prensa.
Twitter pidió el martes a sus usuarios que definan nuevas restricciones sobre el uso de la red social y combatir los tuits "deshumanizadores" y que puedan exacerbar la violencia en el mundo real.
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este viernes a twitter de eliminar a algunos de sus seguidores y de hacer más difícil unirse a la red de mensajería, en una aparente crítica a los esfuerzos de la plataforma para desechar cuentas falsas y abusivas.
La mensajería cifrada Telegram, utilizada por un yihadista francés para organizar atentados, está considerada uno de los sistemas de comunicación preferidos del grupo estado Islámico y constituye un enorme desafío para los investigadores y las autoridades.
El museo de Auschwitz instó al magnate del comercio en línea Jeff Bezos a eliminar los libros infantiles antisemitas de la época nazi vendidos en su plataforma de ventas mundial Amazon.
Google retiró de su tienda de aplicaciones en línea un videojuego que permitía encarnar a un manifestante en Hong Kong, en un momento en que China aumenta la presión contra compañías extranjeras de las que sospecha que apoyan a los manifestantes prodemocracia.
YouTube cerró el canal de propaganda que Corea del Norte tenía en su sitio, mientras que Estados Unidos busca sanciones más fuertes para imponer a Pyongyang tras los recientes ensayos nucleares y las pruebas de misiles.
Imágenes para #Propaganda por Deposit Photos