Noticias #Propaganda

Twitter publicó el miércoles nuevas reglas destinadas a limitar la influencia de los "bots", programas informáticos automáticos ampliamente utilizados para difundir propaganda política en las redes sociales.
Joe Biden acelera su campaña digital para poder competir con la formidable operación en línea del presidente estadounidense Donald Trump, pero demócratas dicen que si pretende vencer al mandatario republicano en noviembre tiene que ir más allá de los discursos planos que graba desde su sótano.
Tras nueve meses y medio de detención en Irán, el científico francés Roland Marchal llegó este sábado a París, a cambio, según Teherán, de la liberación en Francia de un ingeniero iraní, amenazado con la extradición a Estados Unidos.
Twitter pidió el martes a sus usuarios que definan nuevas restricciones sobre el uso de la red social y combatir los tuits "deshumanizadores" y que puedan exacerbar la violencia en el mundo real.
Una provincia china con buena parte de población tibetana lanzó una campaña para confiscar imágenes del líder espiritual en el exilio Dalai Lama, como parte de una campaña contra publicaciones ilegales y la pornografía.
El nuevo embajador de Polonia es el brujo 'Geralt', un asesino a sueldo con cicatrices en la cara cuyas pociones para destruir dragones y monstruos han cautivado al mundo del videojuego, visto el éxito de la saga lanzada por un estudio de Varsovia.
Cuando el covid-19 llegó al Amazonas brasileño y una tribu indígena cerró el acceso a su territorio, el director Alex Pritz encontró una forma innovadora de terminar su documental: entregó las cámaras a los propios uru-eu-wau-wau.
Oficiales chinos intentaron influir a responsables del gobierno alemán para que hablaran positivamente de la gestión del gobierno de Pekín de la pandemia de coronavirus, afirmó este domingo el periódico alemán Die Welt.
Un "God Save the Queen" con aires fúnebres e inmigrantes internados en campamentos forman parte de "Not Tonight", un videojuego británico que salió a mediados de agosto y que describe a una Inglaterra post-Brexit desencantada y xenófoba, a imagen y semejanza de las preocupaciones de su autor.
Twitter informó el viernes que suspendió más de 125.000 cuentas desde mediados de 2015 en el marco de su lucha contra los "contenidos terroristas" y en medio de la presión del gobierno estadounidense por frenar la propaganda yihadista en las redes sociales.
Brasil inició 2016 con un reguero de malas noticias, como el pronóstico pesimista del FMI y la disparada de la inflación, que hacen prever que la luz al final del túnel aún está lejos para la séptima economía del mundo.
China organiza el domingo una cumbre sobre las Nuevas Rutas de la Seda, un proyecto con el que el presidente del país, Xi Jinping, busca consolidar las relaciones comerciales y políticas de Pekín, pero que parece disgustar a los dirigentes occidentales.
Imágenes para #Propaganda por Deposit Photos